Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Ministerio de Producción
Se realizó con éxito el primer remate ganadero del año en Margarita Belén

El Gobierno del Chaco colaboró con la iniciativa y facilitó beneficios a los productores participantes.


Con éxito, se realizó el primer remate ganadero del año que fue organizado por el Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Producción y el PRODAF, junto al INTA, que se desarrolló en el predio ferial de la Sociedad Rural del Chaco en Margarita Belén.

Buenos precios, 626 animales comercializados y la presencia de productores que aportaron la hacienda que salió a pista y aquellos que vinieron a comprar de distintos lugares del territorio chaqueño y de provincias vecinas, dieron un marco inigualable a la jornada.

Participaron del remate pequeños y medianos productores ganaderos de hasta 250 madres en sus rodeos, quienes obtuvieron como beneficios el cargo del flete para hacienda, el derecho de pista y la comisión de la firma consignataria, montos que fueron absorbidos por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción.

Se vendieron 626 animales con destino a faena e invernada y los precios obtenidos fueron excelentes, logrando un precio promedio total del remate de 28.13 pesos por kilo de animal vendido.

Esta propuesta de negocio, enmarcada en los Remates Ganaderos Chaqueños, tiene como objetivo mejorar el ingreso de los pequeños y medianos productores ganaderos del Chaco a través de la comercialización conjunta en un remate feria.

Estas actividades programadas para este año 2018 comenzaron en Margarita Belén, pero se replicarán en las localidades de Las Breñas, Pampa del Indio, Fuerte Esperanza, General San Martín y Machagai.

También en este evento se realizó una Feria Franca, donde pequeños productores de La Leonesa llegaron con la intención de ofrecer en venta directa al público sus productos naturales y artesanales, pero la lluvia afectó la comercialización.


El desafío de una plaza transparente

Al hacer uso de la palabra, el ministro de Producción Marcelo Repetto saludó y agradeció la presencia de quienes participaron y asistieron y señaló: “Esta idea surgió del grupo técnico del PRODAF, que es un programa que hace años viene ejecutándose en la provincia dentro del Ministerio de Producción. Es una iniciativa que fue aprobada por la gestión anterior y nosotros la pusimos en marcha con el mismo desafío y compromiso”.

Explicó seguidamente: “esto forma parte de la decisión política del gobernador Domingo Peppo de estar presente en todos los rincones de la provincia, de dar facilidades a nuestros pequeños productores para que puedan acceder a este tipo de eventos y de corregir las asimetrías que tenemos debido a que contamos con un territorio muy heterogéneo”.

“Tomen estos remates como una herramienta útil para poder vender su producción. Aquí contamos con más de 620 animales y poco más de 20 productores que aportaron esta hacienda, con igualdad para todos, porque se armó una logística especial para que así sea. El aplauso debe ser para todos ustedes, por el esfuerzo y por el sacrificio que pusieron para que se pase una buena tarde y esto sea un gran remate”, dijo el ministro de Producción a los productores.




Fuente: Subsecretaría de Prensa






Sábado, 12 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet