Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Pampa del Infierno
El gobierno difunde programas y herramientas estatales para el desarrollo sustentable


Funcionarios provinciales y referentes municipales analizaron propuestas para potenciar la actividad productiva.



Se realizó en el Municipio de Pampa del Infierno la cuarta reunión de la Mesa Productiva con funcionarios provinciales, municipales, y referentes de la producción. El objetivo fue analizar la situación y demandas del sector y promover los programas y herramientas estatales disponibles para impulsar emprendimientos y proyectos.

Las Mesas Productivas forman parte de la política de la gestión de Domingo Peppo, de interacción de organismos estatales, entidades financieras y sectores económicos. El ministro de Producción Marcelo Repetto, destacó la metodología que pone a disposición de los ciudadanos y de las comunas, todas aquellas herramientas del Estado provincial para facilitar el desarrollo de la provincia.

Se trata de reuniones regionales por el interior, manteniendo contacto con actores locales para generar mayor inversión, empleo, actividad productiva y desarrollo. “Principalmente en localidades donde el Estado es un gran generador de mano de obra, nos reunimos Ministerios, delegados locales y municipios para analizar estrategias de crecimiento y desarrollo genuino”, indicó el ministro de Industria Gustavo Ferrer.

El objetivo es lograr el crecimiento sustentable de otros sectores en un escenario nacional complejo. “Esto demuestra un Estado proactivo, no es espectador, que sale, trabaja e interviene, permitiendo al Chaco mantener la actividad económica, el empleo privado y tener buenos índices respecto de otras provincias del Nordeste y del país”, remarcó



Mustillo: “presentamos herramientas para la creación de empleo”

La secretaria de Empleo y Trabajo Natalia Mustillo recordó que la mesa productiva encuentra a todos los integrantes del gobierno trabajando con los intendentes de la zona. “Desde la Secretaría explicamos a intendentes y comerciantes como trabajamos para la creación de empleo, la promoción de empleo y la toma de micro créditos para los emprendedores”, señaló.



Articulación Estado provincial y municipio

El presidente del Concejo Municipal de Pampa del Infierno Mauro Andión agradeció a los funcionarios presentes y destacó iniciativa de la mesa productiva para conocer las herramientas estatales y avanzar en proyectos. “Analizamos un proyecto de recupero del frigorífico caprino y la posibilidad de asfaltar la ruta N°5 que une Castelli con Pampa del Infierno y Pampa del Infierno con Charata, una vía clave para fomentar el despliegue productivo de la zona”, concluyó.

Participaron también de la Mesa Productiva el coordinador de la Entidad de Enlace Julio Ocampo; el presidente del Instituto de Tierra Walter Ferreyra; el Ministro de Planificación y Ambiente Gustavo Cáceres; el subsecretario de Recursos Naturales Luciano Olivares, y los subsecretarios Rafael Yurkevich , Diego Matta; entre otros funcionarios. Además, el intendente de Pampa del Infierno Carlos Andión; y el presidente del Concejo Municipal Mauro Andión.



Fuente: Subsecretaría de ¨Prensa


Viernes, 11 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet