Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Las Breñas.
Las breñas: El Centro de Acopiadores de Cereales inaugura su sede propia
El Centro de Acopiadores de Cereales y Oleaginosos del Chaco, mañana a las 20,30, inaugurará en esta ciudad su nueva y propia sede ubicada sobre la Avenida de Los Inmigrantes casi Brasil.


LAS BREÑAS, (Agencia).- La importante concreción de su moderno edificio se fundada en la consolidación y proyección que ha alcanzado el Centro a nivel provincial y del Noreste argentino. Esta entidad comenzó a funcionar informalmente a fines de la década de 1970, nucleando a algunos de sus representantes. En la década de 1990 los encuentros discontinuos determinaron un lapso de receso que se revirtió desde 2002 cuando se dio un nuevo contexto económico originado por la devaluación monetaria y el posicionamiento del sudoeste y centro chaqueño como nueva frontera agrícola a nivel nacional. Esto generó un importante desarrollo en el sector acopiador de productos primarios, caracterizado por el incremento sustancial de las inversiones en instalaciones de almacenamiento.

Estas condiciones alentaron al sector acopiador a retomar la organización formal de su propia representatividad como entidad gremial en pos de objetivos comunes. Es así que el 14 de noviembre de 2003 se realiza la Asamblea Constitutiva en la que se aprueba el estatuto fundándose el Centro de Acopiadores de Cereales y Oleaginosos del Chaco.

La personería jurídica le es otorgada el 10 de febrero de 2004 mediante el decreto 815/04 del Poder Ejecutivo Provincial asignándole la matrícula 2.153. Desde el 1 de noviembre de 2004 el Centro de Acopiadores ejerciendo la presidencia Carlos Humberto Gómez Luna de Charata, fijó su sede social y administrativa en Las Breñas, designando como gerente al contador Daniel Luzzi, y alentando desde ese mismo momento la posibilidad de adquirir un terreno en una muy buena ubicación urbana para construir en él su sede propia. El centro se encuentra asociado a la Federación de Centros Gremiales de Acopiadores de Cereales, entidad de segundo grado que agrupa a entidades del sector a nivel nacional.

La obra a inaugurarse cuenta con una planta baja cuya superficie cubierta es de 273 metros cuadrados con hall de recepción, área administrativa, oficina de gerencia, sala de reuniones, cocina, sanitarios, depósito y patio interior. El proyecto completo contempla la construcción de dos plantas más con oficinas en el primer piso y un salón multiuso en el segundo.

La actual comisión directiva del Centro está conformada por su presidente Julio Omar Herrera, por Agroquímica Integral S.R.L. Vicepresidente: Edgardo César Saccani, por Cereacor S.R.L. Secretario: Miguel Ángel Sartor, por Pampa del Cielo S.R.L. Prosecretario: César Augusto Carinelli, por Sucesores de Atilio Augusto Carinelli. Tesorero: Fernando Marcelo Golob, por la firma Golob Semillas S.R.L. Protesorero: Rodrigo Alejandro Pérez, por Martín, Noelia Evangelina. Vocal Titular primero: Jorge Rubén Brugnoli, por Alfredo Brugnoli Cereales S.R.L. Vocal Titular segundo: Andrés Sebastián Bianco, por Buratovich Hnos. S.A. Vocal Suplente primero: Orlando Marcelo Benítez, por su firma unipersonal Cereales La Porteña. Vocal Suplente segundo: Sergio Lorenzo Forlán, por Grupo Agros S.R.L. Revisor de Cuentas Titular: Pedro Alejandro Queen, por Vega, Alicia Noemí. Revisor de Cuentas Suplente: Silvia Beatriz Sánchez, por la firma A.G.L. S.A.





Fuente: Diario Norte


Jueves, 3 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet