Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
China apoyó la decisión de Argentina de negociar con el FMI: "Tenemos plena confianza"

Así se lo informó el presidente chino, Xi Jinping, a Mauricio Macri a través de una nota.


China apoyó hoy la decisión de la Argentina de volver a negociar ante el FMI en busca de un préstamo preventivo. El Presidente Xi Jinping le envió una nota de fuerte apoyo a Macri, en el que la que le manifestó el respaldo del gigante asiático.

Según supo Clarín, en la nota fechada hoy, Xi manifestó a Macri: “Recientemente, impactados por factores externos, algunos países emergentes, como también es el caso de la Argentina, vienen enfrentando nuevos desafíos en el ámbito económico doméstico. He tomado nota de que el Gobierno argentino, bajo su liderazgo, ya ha adoptado oportunas y enérgicas medidas, que están rindiendo resultados para estabilizar la situación económica y financiera de su país".

"La parte china apoya firmemente los esfuerzos de la parte argentina por mantener la estabilidad y el desarrollo nacionales y tiene la mejor disposición de ofrecerle, dentro de lo posible, toda ayuda necesaria", señaló el líder chino en su mensaje.

Para Xi, "Argentina podrá superar las dificultades coyunturales y lograr la estabilidad duradera y el crecimiento sano y sostenible de la economía. Tenemos plena confianza en las perspectivas de desarrollo de Argentina”.

La nota original será entregada por el Ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, en oportunidad de su próxima visita a la Argentina en el marco de la reunión de cancilleres del G-20, en la audiencia prevista con el Presidente Macri para el día 22 de mayo

El Embajador Diego Guelar, quien entregó una carta personal del Presidente Macri al Presidente Xi, y recibiera hoy copia de la misiva citada en el párrafo precedente, expresó: “No nos sorprende este gesto del Presidente Xi, quien viene demostrando su solidaridad y apoyo al pueblo y gobierno de la Argentina”.

El diplomático sostuvo: “Fui informado oficialmente de que las autoridades chinas dieron instrucciones a su Director en el FMI para que apoye la actual solicitud de la Argentina”.

El apoyo de China a la decisión argentina de acudir el FMI se suma al que ya recibió el Gobierno de parte de los Estados Unidos, Japón, Brasil y Chile, entre otros países.


Fuente: Clarín


Viernes, 11 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet