Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Acuerdo con el FMI y tarifas
En la Casa Rosada califican como "muy positiva" la reunión con los gobernadores

Luego de que recibir a los mandatarios de Córdoba, Entre Ríos, San Juan, Tucumán y Chaco; Hugo Passalacqua, de Misiones, y Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, también visitaron por separado la Casa de Gobierno.


Mauricio Macri recibió en su despacho a los mandatarios provinciales de Córdoba, Juan Schiaretti; Juan Manzur, de Tucumán, Gustavo Bordet, de Entre Ríos; y Domingo Peppo, de Chaco.

Participaron del encuentro, que se extendió durante una hora y media, el ministro del Interior Rogelio Frigerio y el Jefe de Gabinete Marcos Peña.

En la Casa Rosada calificaron como "muy positiva" la reunión. Frigerio continuará recibiendo durante el resto de la jornada a otros gobernadores opositores, pero de relación aceitada con el Ejecutivo. "En total hemos mantenido 8 reuniones con gobernadores o enviados de él", dijeron.

Hugo Passalacqua, de Misiones; y Zamora, de Santiago del Estero, se sumaron a las conversaciones por separado. El primero fue recibido por el Presidente, un detalle que simboliza cuán aceitado está el vinculo entre el Jefe de Estado nacional y el provincial. Zamora, en tanto, fue recibido por Frigerio.

Omar Gutiérrez, de Neuquén, otro aliado estratégico del oficialismo no pudo asistir por encontrarse en Houston mientras que Rosana Bertone, de Tierra del Fuego, no asistió por culpa de una gripe, pero decidió enviar a su vice Juan Carlos Arando, quien se reunió con el secretario de Interior Sebastián García de Luca.

Como anticipó Clarín, en el Gobierno pretendían explicar a los gobernadores el alcance de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y explorar la posibilidad de sumar voluntades para frenar el proyecto opositor para contra el aumento de tarifas en el Senado.

El miércoles, cuando el proyecto opositor obtuvo media sanción, varios de los gobernadores convocados enviaron una señal contundente a la Casa Rosada. Cinco legisladores de Misiones, 3 de Santiago del Estero, uno de Chaco y otro de Neuquén faltaron a la votación. Sin embargo, hasta el momento los mandatarios provinciales eligieron el hermetismo.

Todos los gobernadores -con excepción de Passalacqua que no puede- aspiran a ser reelegidos. En la Casa Rosada reconocen que es "casi imposible" ganarles.

La promesa de no entorpecer desde Balcarce 50 las elecciones provinciales, que irán separadas de las nacionales, es uno de los argumentos más sólidos del Ejecutivo para avanzar en las negociaciones.

De los cinco gobernadores que estuvieron reunidos con Macri, solo Manzur se quedó dialogando con Frigerio en su despacho, aunque de ambas partes no dieron demasiados detalles.

Peña, en tanto, mantuvo un almuerzo con la gobernadora María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, quienes escucharon de primera mano la estrategia política y financiera del Ejecutivo, tras el inesperado pedido del FMI.




Fuente; Clarín





Jueves, 10 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet