Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Nicolás Wiñazki fue agredido por militantes kirchneristas: "¡Cuando volvamos te vamos a matar!", le gritaron

Fueron 4. Lo insultaron y amenazaron. Y uno le dio un golpe en la cabeza.


Cuatro militantes kirchneristas agredieron este miércoles a la noche al periodista de Clarín Nicolás Wiñazki a la salida del Congreso Nacional. No es la primera vez que sufre un ataque.

Tras cubrir el debate por la suba de tarifas, Wiñazki fue a pie a buscar su auto a un garaje cercano. Y ahí lo abordaron, primero insultándolo.

"Eran militantes identificados con Cristina Kirchner. Me empezaron a agredir y uno me tiró una lata de cerveza. Me gritaban 'mentiroso' y 'vendepatria'", relató el periodista. Y uno le hizo una amenaza muy particular: "¡Cuando volvamos te vamos a matar!".

"Finalmente uno me dio un golpe en la cabeza, que fue poco, pero el momento fue feo", indicó.

El profesional, que también trabaja en Radio Mitre y TN, hizo la denuncia en la comisaría Sexta. Y a la 1:45 dejó un mensaje en su cuenta de Twitter:

Su padre, el filósofo Miguel Wiñazki, publicó en esa red: "Le quisieron pegar entre 4. Nico resistió. Le quisieron robar el celular. Resistió y no pudieron. Los periodistas que dicen la verdad ya no pueden caminar en este país".

No fue la primera
Entre otras agresiones que padeció Nicolás Wiñazki en los últimos años, en noviembre de 2016 le pegaron una trompada en La Plata cuando hacían un informe sobre la mamá de Cristina Kirchner, Ofelia Wilhelm.

"Bajamos del auto con el equipo del canal. Un chico que no sabemos de dónde salió nos empezó a gritar 'oligarcas' con un tono que no solemos escuchar. Después cruzó la calle y yo le quise hablar para que se calme", contó entonces.

"En un momento se sacó una mochila y empezó a ponerse cada vez más violento. Hubo un forcejeo y mis compañeros intentaron separar, pero les pegó a ellos y después me terminó pegando a mí."


Fuente: Clarín


Jueves, 10 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet