Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
El silencio táctico de Cristina Kirchner y su posición sobre el acuerdo con el FMI

La ex presidenta aceptó las sugerencias de que no hable porque sino "favorece" a Macri. Tuits, encuestas y empatía con el jefe del PRO.


- Me pidieron que me calle y yo me callo.

Cristina Kirchner demostró ser obediente a las sugerencias de su entorno que, casi sin fisuras, sostiene que frente a la crisis del gobierno de Mauricio Macri su mejor estrategia consiste en guardar silencio y volverse, físicamente, casi invisible.

En estas semanas, tuvo contadas apariciones. Lanzó un hilo de tuit sobre el dólar, la inflación y las tarifas el 3 de mayo y antes difundió imágenes de su encuentro con Dilma Rousseff en apoyo a Lula Da Silva.



Cuentan que el consultor Ricardo Rouvier le indicó que su silencio le repercutió en una mejora de 2 puntos en la imagen pública. Así y todo, no hay encuesta, incluso las esponsoreadas por Unidad Ciudadana, en las que Cristina perfore el techo de 60% de imagen negativa.

La estampida de dólar y el anuncio de este martes sobre el regreso al FMI podría sacarla de ese mutismo táctico.

Pero por ahora, habló a través del bloque de diputados del FpV que conduce Agustín Rossi e integra su hijo Máximo Kirchner. La bancada rechazó las negociaciones con el Fondo Monetario y se prepara para resistir en el Congreso esa medida.

“La autorización de deuda según presupuesto se agotó. Un acuerdo con el FMI debe pasar por el Congreso”, avisan desde el dispositivo K. Ese razonamiento lo impulsó la ex presidente: el regreso al FMI, que Nicolás Dujovne negocia en EEUU, debe contar con un aval del Parlamento.

El deterioro político y económico del gobierno de Mauricio Macri genera intrigas y movimientos en el planeta K. Algunos quieren salir rápido y piden que Cristina aparezca en público.

Por lo pronto, este viernes, Máximo junto a Martín Sabbatella y el local Sergio “Oso” Leavy lanzarán en Salta Unidad Ciudadana. Se deslizó, aunque no hubo confirmación, que la ex presidente podría encabezar ese acto.

“Ella no está visible y no habla pero su recuerdo adquiere protagonismo a medida que se desarma Macri”, apunta un dirigente que la vio los últimos días. Esa lógica está arraigada en el sector y se sintetiza en una referencia repetida: “Si Cristina aparece, se habla de Cristina y se deja de hablar de la crisis de Macri”.

Traducción: sin Cristina en el ring, a Macri se le ven todos los errores porque desaparece el espejo en el que le gustó mirarse.

A su lado dicen que está “preocupada” porque “sabe que las medidas que se toman no son las correctas” y le atribuyen, además, una extraña empatía con Mauricio Macri al decir que “sabe lo que pesa el sillón (presidencial) a la hora de tomar decisiones determinantes”.

En el kirchnerismo repasan la secuencia económica de las últimas semanas y dicen no entender cómo "los supuestos expertos en mercados" primero quemaron reservas para luego ir al FMI cuando "debería haber sido al revés".

En las charlas privadas, la ex presidente insiste con el llamado a la unidad del espacio nacional y popular (no habla de peronismo) y desliza, en algún caso más que eso, que no está en la ruleta de candidatos del 2019.

Su pedido, en una todavía hipotética negociación con el PJ, sería poner al vice de una fórmula unificada y que Máximo encabece la boleta de diputados de la provincia de Buenos Aires.




Fuente: Clarín





Miércoles, 9 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet