Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Marcos Peña: "Argentina nunca se fue del FMI"

El jefe de Gabinete afirmó que "no hay un camino alternativo" y anticipó que las negociaciones con el organismo financiero internacional constituyen "un proceso que durará semanas".


El jefe de Gabinete, Marcos Peña, brinda una conferencia de prensa en la tarde este miércoles en el Salón Pueblos Originarios de la Casa Rosada.

Se trata del primer diálogo con la prensa desde la crisis que desató en las últimas semanas la escalada del dólar. El funcionario defendió la decisión del gobierno de Mauricio Macri de pedir un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó que la Argentina "nunca se fue" del organismo financiero, y aseguró que "no hay camino alternativo".

Peña ratificó que Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda, llegó este miércoles a Washington, Estados Unidos, para iniciar las negociaciones con la entidad financiera internacional, en busca de acceder a un crédito para repaldar las finanzas argentinas tras la última corrida. El dirigente de Cambiemos adelantó además que el proceso de negociaciones durará "por lo menos unas semanas".

"El ministro Dujovne está en Estados Unidos e inicia un proceso que va a durar por lo menos unas semanas. Pretendemos que sea prudente y no queremos adelantar información más de la que todos sabemos. Ayer Dujovne habló con Lagarde (Christine, directora gerente del FMI), y después el Presidente habló con ella para trabajar en conjunto, e incorporar una herramienta de respaldo más, en un contexto económico donde hay un desastre que heredamos del Gobierno anterior", sostuvo.

Peña afirmó que en su gestión "hemos aplicado el camino del graduaismo, que creemos que es el unico viable para cuidar a los sectores vulnerables y regularizar nuestras cuentas publicas". "Nosotros creemos que nos es conveniente socialmente resolver el deficit rápidamente", agregó.

Sobre las causas de la última corrida contra el peso, comentó: "Hay un cambio de contexto global. El graduaismo tiene que avanzar en forma permanente. No avanzar y retroceder por la vulnerabilidad externa. Es muy dificil aislar un hecho. Hay distintos hechos que se fueron acumulando".

"Hay que tener mucho cuidado con los falsos rumores. No ha habido ningún planteo del FMI para poder condicionar o plantear la posibilidad el crédito. Son conversaciones que se van a dar en un marco técnico. Primero que hace un mes Lagarde dejó un claro respaldo al gradualismo de este gobierno. Segundo que no es cierto que la historia se repita siempre, no estamos condenados a los mismos sucesos. Este gobierno incorpora los errores, como la posibilidad de tener un cambio flotante. El FMI han destacado los avances de este gobierno, el ordenamiento que hicimos, el crecimiento económico. Es un proceso positivo, no de recesión. Hay que ser prudentes con la información y transparentes en despejar los fantamsas que pueden aparecer", continuó el dirigente de Cambiemos. En línea con desmentir los "falsos rumores", el funcionario sostuvo: "No hemos recibido asesoramiento de Domingo Cavallo".

El jefe de Gabinete aseguró que "estamos en un proceso que nos va a llevar un tiempo para salir de la zona de vulnerabilidad respecto del impacto de mercado financiero que hemos vivido". Y prometió: "Vamos a cuidar los sectores más vulnerables y el crecimiento".

"Queremos corregir la vulnerabilidad economica del país que recibimos en 2015. No queremos depender del ahorro externo, no depender del déficit. Hoy fue un día extremadamente positivo en el Congreso por la ley de financiamiento. Y la nueva ley de defensa de la competencia empresaria, que define un marco de reglas que va a ayudar a que tengamos transparencia contra la especulacion de los precios y la pelea contra la inflación. Hubo apoyo de sectores opositores como el Frente Renovador o el de Lousteau que nos apoyaron", remarcó. Luego dijo: "La Argentina nunca se fue del Fondo".





Fuente: Perfil.com







Miércoles, 9 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet