Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Elisa Carrió: "Yo le avisé a Macri, intuía lo que podía pasarle con el aumento de tarifas"

La diputada apoyó el pedido al Fondo Monetario pero lanzó críticas. "Me gustaría ser escuchada en el momento oportuno y no cuando es tarde", advirtió.


Horas después del anuncio sobre el FMI, en medio de la crisis con el dólar, Elisa Carrió salió a dar su visión sobre la situación económica, dentro de la cual incluyó el tema tarifas que será tratado en las próximas horas en el Congreso. A propósito deslizó una crítica hacia la Rosada: "Yo le avisé a Macri, intuía lo que podía pasarle con el aumento de tarifas".

"Tenemos que ser todos más escuchados, como cuando llamé hace dos meses. Me gustaría ser escuchada en el momento oportuno y no cuando es tarde", dijo Carrió en TN Central.

"El presidente tiene una altísima responsabilidad y a veces se pone muy duro; quiero transmitirle a la sociedad: no es que él no tiene sensibilidad, está muy preocupado para que no sucedan estas cosas", agregó la aliada del Gobierno.

Al respecto del pedido de al menos 30 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional, defendió el anuncio y lo calificó de "preventivo": "Yo avalé totalmente esta acción preventiva en este juego de devaluacionistas y no devaluacionistas".

"Esta acción preventiva me parece maravillosa", aseguró. Y dijo saber "quiénes están actuando": "Acá hay grupos que operan, sobre todo a mercado a futuro, para liquidar ahora soja, o para exportar acero (...) Estoy absolutamente tranquila, pero uno está acostumbrado a la adversidad (...) Hay que dejar de correr con los especuladores".

En ese contexto, la referente de la Coalición Cívica llegó a decir: "Estoy haciendo inteligencia financiera".

En otro tramo del reportaje, Carrió sostuvo que "ella no va a romper" la alianza y que "Cambiemos está cohesionado". "Cuando esté todo más calmo habrá que tomar decisiones más coordinadas, ahora tenemos que estar alineados".


Fuente: Clarín


Miércoles, 9 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet