Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Dujovne viaja a Washington para negociar con el FMI
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, viajará esta noche a Washington, Estados Unidos, donde tiene su sede el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo confirmó hoy el Ministerio de Economía de la Nación.


El Gobierno argentino "inició conversaciones" con el FMI para acceder a "financiamiento preventivo" y "dotar de estabilidad al mercado" ante la volatilidad del tipo de cambio ocurrida la última semana, explicó Dujovne, luego de que el presidente Mauricio Macri anunciara la novedad en la Casa Rosada.

"Hay un proceso de apreciación del dólar recientemente respecto del resto de las monedas, del cual Argentina forma parte por estar integrada al mundo, lo que tiene beneficios pero también estamos expuestos a la volatilidad del mercado", reseñó Dujovne en el Palacio de Hacienda.

El funcionario brindó una conferencia de prensa minutos después de que se emitiera un mensaje presidencial en el que Macri anunció la noticia.
"En ese contexto, anunciamos medidas el viernes y hoy las complementamos: hemos decidido buscar financiamiento preventivo para Argentina y dotar de estabilidad al mercado; entonces iniciamos conversaciones con el FMI para una linea de crédito", indicó el economista.

Dujovne destacó que "la mejor manera de proteger a la sociedad argentina y al crédito del sector privado es acceder a este financiamiento preventivo y, de esa manera, evitamos tomar otros fondos que pue

"Los detalles (en cuanto a valores y tasas) no se pueden dar a conocer todavía porque estamos conversando, pero sí se acordó que el Fondo va a prestar apoyo crediticio a Argentina", ratificó.

El titular del Palacio de Hacienda manifestó que "hay progreso en la economía: baja la pobreza y el déficit y crece el empleo y las exportaciones; sin embargo, hay un cambio de contexto internacional y una fuerte reversión en los flujos financieros desde los países emergentes hacia los centrales".

"Es lo mejor para Argentina porque es el financiamiento más barato disponible, a tasas inferiores a las del mercado, que vienen subiendo, y no aumenta el endeudamiento porque remplaza a otros créditos más caros, por lo que refuerza la solvencia del país y manteniendo el programa que teníamos", agregó.

El economista concluyó que, "en el nuevo contexto internacional, cuanto mayor certidumbre podamos dar, mejor; como no resta y solo suma, decidimos incorporar este financiamiento".

"Hay que tener en cuenta de que hoy hablamos de un FMI muy distinto del que conocimos hace 20 años: en la crisis de 2008 muchos países desarrollados acudieron al Fondo para sostener políticas contracíclicas y expansivas que permitieran morigerar el impacto de la crisis financiera internacional", destacó.

En ese sentido, Dujovne resaltó que "el Fondo ha aprendido de las lecciones del pasado, así como todos lo hemos hecho y es un FMI muy distinto, que, de hecho, ha apoyado el programa gradual de Argentina, por lo cual estoy seguro que podremos avanzar en un plan que permita seguir con nuestro rumbo, que esperamos sea apoyado por el Fondo".

En línea con lo explicado por Dujovne, Macri expresó en su mensaje que la novedad surge de las condiciones "más complejas" que existen a nivel internacional y con el objetivo de actuar "de manera preventiva" y evitar una "gran crisis económica".

El Presidente consignó haber dialogado minutos antes de su mensaje con la titular del FMI, Christine Lagarde, quien -indicó- le confirmó que "hoy mismo" comenzarán a trabajar "en un acuerdo".

"Esto nos va a permitir fortalecer este programa de crecimiento y desarrollo, dándonos un mayor respaldo para enfrentar este nuevo escenario global, y evitar crisis como las que hemos tenido en nuestra historia", aseveró Macri.




Fuente: La Prensa





Martes, 8 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet