Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri anunció que gestiona "una línea de apoyo financiero" con el Fondo Monetario Internacional
El Presidente ratificó su “convicción” de que “estamos recorriendo el único camino posible para salir del estancamiento y evitar así una gran crisis económica que nos haría retroceder y dañaría a todos”.


El presidente Mauricio Macri anunció hoy la decisión de solicitar al Fondo Monetario Internacional (FMI) una "línea de apoyo financiero para la Argentina" ante las condiciones "más complejas" que existen a nivel internacional y con el objetivo de actuar "de manera preventiva" y evitar una "gran crisis económica".

Así lo hizo a través de un mensaje grabado que fue difundido a través de diversos medios de comunicación y por las redes sociales, en el que consignó haber dialogado minutos antes de su mensaje con la titular del FMI, Christine Lagarde, quien -indicó- le confirmó que "hoy mismo" comenzarán a trabajar "en un acuerdo".

"Esto nos va a permitir fortalecer este programa de crecimiento y desarrollo, dándonos un mayor respaldo para enfrentar este nuevo escenario global, y evitar crisis como las que hemos tenido en nuestra historia", aseveró Macri.

Antes, había señalado que la gestión de Cambiemos implementó "una salida gradualista" en procura de "equilibrar el desastre que nos dejaron en las cuentas públicas, cuidando a los sectores vulnerables y, al mismo tiempo, creciendo, generando así más empleo y más desarrollo".

"Estas políticas dependen mucho del financiamiento externo. Durante los dos primeros años, el contexto mundial fue muy favorable, pero eso hoy está cambiando, y las condiciones están cada día más complejas", señaló el mandatario, quien hizo referencia a "varios factores y variables que nosotros no manejamos".

"Somos de los países del mundo que más dependemos del financiamiento externo, producto del gasto público que heredamos y que estamos ordenando", subrayó el Presidente en su mensaje.
En ese marco, anunció que, "frente a esta nueva situación y de manera preventiva", decidió "iniciar conversaciones con el Fondo Monetario Internacional para que nos otorgue una línea de apoyo financiero".

Además de afirmar que eso permitirá "fortalecer el programa de crecimiento y desarrollo" que aseguró lleva adelante la gestión de Cambiemos, Mauricio Macri, dijo que tomó la decisión "pensando en el mejor interés de todos los argentinos, no mintiéndoles como tantas veces nos han hecho".

"Les digo a todos los argentinos, y en especial a toda la dirigencia, que cumpliendo con los compromisos y alejándonos de la demagogia y la mentira, estoy convencido de que el camino que tomamos va a lograr un mejor futuro para todos", afirmó Macri.

En su mensaje, el Presidente ratificó su compromiso de “decirles la verdad siempre” y dijo que se postuló a la Presidencia “para trabajar siempre y todos los días para que cada argentino pueda vivir mejor y desarrollarse plenamente “ y que el rumbo adoptado “es el único camino para salir del estancamiento”.




Fuente: La Prensa





Martes, 8 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet