Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Presentación del Programa "Rincones del Chaco: el barrio nos une" en Machagai


La secretaria Beatriz Bogado instó a la necesidad de generar iguales oportunidades en todos los municipios chaqueños.


La Secretaría de Municipios y Ciudades del Chaco presentó en Machagai el programa Rincones del Chaco: El barrio nos une. La titular de la secretaría, Beatriz Bogado, junto a la subsecretaria de Desarrollo Local, Mirta Tichy, expusieron la iniciativa ante el intendente Juan Manuel García y los concejales de la ciudad. “Para nosotros es un placer poder intercambiar ideas y sumar a las acciones que realizamos con Rincones del Chaco, que en este caso se trata de El Barrio nos une”.

El plan Sistema de Ciudades define que todo el Chaco, debe contar con el diseño de políticas públicas de desarrollo integrado. En cada sitio tiene que haber ciudadanos con la misma oportunidad de acceder a derechos, a bienes y a servicios. Dentro del este sistema está la construcción de Ciudades Inteligentes, para ello se necesita la participación del sector gubernamental, de la ciudadanía y del sector privado.

En este sentido, Bogado indicó: “Desde esta Secretaría decidimos trabajar la construcción de esas ciudades inteligentes desde la participación ciudadana, trabajando los eje Saludable, Autogestionable, Deportiva, Cultural, a través de la realización de talleres. Lo que se busca es construir ciudadanos comprometidos con tener una buena calidad de vida con el hábitat y con el ambiente, desde el lugar en donde se sientan más cómodos”.

“La idea es llevar actividades a los barrios que permitirán que se recupere la vida comunitaria, una costumbre que se ha venido perdiendo y que es imperioso recuperar, para ocupar los espacios para actividades que solidarias que incluyan a los vecinos”, resaltó.

Y continuó: “el gobernador Domingo Peppo nos dio instrucciones muy precisas a todas las áreas de Gobierno para que hagamos una gestión de cara a la gente, en permanente contacto con los Municipios y en ese sentido nuestra Secretaría viene desarrollando estas actividades”.

En este sentido, apuntó: “Había que encontrarle la vuelta a esto de que nosotros también podamos diseñar políticas públicas que tengan esa exigencia que el gobernador nos planteó como una premisa importante que haya un conjunto de ciudadanos que valore, en términos políticos, esta gestión que viene mejorando y transformando la calidad de vida de todos los chaqueños desde 2007 hasta hoy”.

“Este nos parece el momento bisagra para que estas acciones se planteen en acciones concretas, que tienen que ver con fortalecer financieramente a los Municipios, con capacitar al recurso humano para lo cual firmamos un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, y estamos gestionando con la Facultad de Ciencias Económicas”, concluyó.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Martes, 8 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet