Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Narcotráfico
Secuestran 1,7 toneladas de marihuana en un aserradero en Misiones
El cargamento tiene un valor superior a los $ 38.500.000. En Corrientes decomisaron otros 245 kilos de droga.

Un megaoperativo de la Prefectura Naval derivó en el decomiso de 1.711 kilos de marihuana que habían sido ingresados desde Paraguay y eran transportados en una camioneta hacia un aserradero de Mado, 235 kilómetros al Norte de la capital de Misiones.

En Paso de la Patria, Corrientes, en tanto, la Prefectura decomisó otros 245 kilos de droga en la costa del río Paraná. Por lo que en total, se secuestraron casi dos toneladas de marihuana.

El procedimiento que culminó en el aserradero misionero comenzó el sábado a las 5.45 cuando una patrulla de la Prefectura recorría caminos secundarios próximos a la costa del río en una zona considerada “caliente” por el ingreso de marihuana.

Los agentes reportaron la salida sospechosa de una camioneta Chevrolet S-10 gris, doble cabina hacia la ruta nacional 12. El vehículo transitaba sin las luces encendidas, trascendió.

Rápidamente la fuerza envió otros móviles a la zona, los cuales no tardaron en localizar al vehículo sospechoso. Al intentar detenerlo, el conductor se dio a la fuga velozmente hacia el Norte y luego tomó la ruta provincial 18.

Para evitar su detención, ingresó en el predio del aserradero Delicia Maderas del Medio Palo, donde detuvo la marcha y escapó. Ante la imposibilidad de ingresar en una propiedad privada sin orden judicial, los prefectos dieron intervención al Juzgado Federal de Eldorado, que dispuso el allanamiento de la propiedad.

Horas después, la Prefectura pudo irrumpir en el aserradero, donde se hallaron varios paquetes con marihuana esparcidos en la playa de maniobras y la camioneta con la caja de carga llena de bultos, al igual que el sector de los asientos traseros. La enorme cantidad de marihuana hallada en el lugar hacen suponer que el traslado de la carga se realizó al menos en dos viajes.

El Ministerio de Seguridad de la Nación estimó que la droga hallada en el aserradero tiene un valor de mercado estimado en 38.500.000 pesos.

En el lugar se detuvo al encargado del aserradero por su posible complicidad, ya que facilitó el acceso de la camioneta en fuga. Además, el propietario de la planta industrial se presentó en el lugar y en los próximos días deberá declarar ante la Justicia Federal.

También en Corrientes

El otro procedimiento se realizó en Paso de la Patria, cuando una patrulla de la Prefectura Naval halló en el Kilómetro 1238 del río Paraná varias bolsas con “ladrillos” de marihuana que habían sido dejados en una zona costera cubierta de frondosa vegetación.

Apenas fue detectado el cargamento, los prefectos dieron intervención al fiscal federal Adrián Ferrini, quien dispuso el decomiso y su traslado a la Prefectura de Paso de la Patria.


Fuente: Clarín


Lunes, 7 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet