Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Un muerto y 1.600 asistidos por las intensas lluvias en Entre Ríos
Un muerto, 16 evacuados y 1600 asistidos fue el saldo que dejaron las lluvias en Entre Ríos, donde el gobierno activó un comité de emergencia para atender a las familias damnificadas, mientras Epidemiología previno sobre la presencia de ofidios en las costas como consecuencia de la creciente de los arroyos, informaron hoy fuentes oficiales.
Un hombre murió tras ser arrastrado por las aguas del arroyo Gómez, en Santa Elena, en el departamento de La Paz, al que cayó ayer cuando transitaba por la zona en medio del temporal.

Se trata de Lucio Cardozo, de 46 años, cuyo deceso fue confirmado por efectivos policiales tras un operativo de búsqueda, según fuentes de Defensa Civil.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social precisaron que las tareas de contingencia se realizan en forma articulada con los municipios para "ayudar y asistir permanentemente a las familias afectadas por las inclemencias del tiempo y las crecidas de arroyos en distintas zonas de la provincia".

"Hay una asistencia directa con módulos alimentarios, colchones, nylon, zapatillas, ropa y otros elementos de primera necesidad", dijo Laura Stratta, titular de Desarrollo Social.

Los departamentos con mayores inconvenientes son Federación, donde fueron asistidas 380 personas; Paraná y Concordia (600); Santa Elena (10); La Paz (120) y Feliciano, donde fueron evacuadas 15 personas, según informó a Télam una fuente de la Dirección de Defensa Civil de la provincia

En tanto, el gobierno provincial y las fuerzas de seguridad trabajan en forma articulada, por lo que se activó un comité de emergencia sanitaria.

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, acordó con la titular de Salud, Sonia Velázquez, el despliegue de agentes sanitarios en zonas rurales y sectores urbanos afectados.

Por su lado, la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud advirtió que las constantes lluvias provocan la aparición de víboras en las localidades ribereñas, por lo que recomendó estar atentos a la presencia de ofidios que pueden ocasionar mordeduras y requerir la atención sanitaria pertinente. También difundió un instructivo con las acciones preventivas ante estas eventuales mordeduras.







Fuente: Telam.


Sábado, 5 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet