Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Daniel Scioli declara por primera vez en un caso de corrupción y avanza al juicio oral

Es por beneficiar con obras públicas a un empresario que le alquilaba un inmueble y luego se lo compró.


El ex gobernador y actual diputado Daniel Scioli deberá dar explicaciones ante la Justicia por sus negocios con un empresa que fue proveedora de la Provincia durante su gestión. Será la primera vez que declare en indagatoria en una causa que investiga supuestos hechos de corrupción. La cita es este jueves a las 10 de la mañana.

El expediente, que lleva adelante el fiscal Álvaro Garganta, detectó que la gobernación de Scioli benefició con contratos de obra pública por $117 millones a una empresa que, al mismo tiempo, tenía negocios privados con el ex gobernador. Le alquilaba un predio en Villa La Ñata -donde aún vive vive Scioli- y le garantizaba ingresos millonarios.

Garganta lleva adelanta una megacausa que investiga las supuestas "cajas negras" durante la gestión sciolista que se inició tras una denuncia de la diputada de Cambiemos Elisa Carrió. Tras la indagatoria, el fiscal tiene decidido -como publicó Clarín- pedir que el expediente sea elevado juicio oral.

La de Scioli no es la única indagatoria en esta causa. El miércoles, declaró el ex ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, quien negó haber beneficiado "por influencia" de Scioli a Miller Building International SA, la empresa que construyó las nueve Unidades de Pronta Atención (UPA) con fondos de la Provincia y que está bajo sospecha. Y el viernes 4 será el turno del empresario Ricardo Miller, dueño de la constructora.

En principio, Scioli no responderá preguntas y presentará un descargo por escrito para "contestar todas las imputaciones", explicaron desde su entorno.

El caso por el que será indagado Scioli investiga las irregularidades en la adjudicación de la obra pública. Según describió el fiscal Garganta en un escrito Scioli y Miller tenían un vínculo cercano que facilitó la maniobra delictiva. "Scioli mantenía una relación personal y comercial con Ricardo Miller (presidente de Miller Building) antes, durante y aun después que el empresario fue beneficiado irregularmente con el otorgamiento de las obras públicas".

La relación comercial entre Scioli y el empresario se remonta a julio de 2013 cuando Miller le alquiló un terreno de 41.000 metros cuadrados en Villa La Ñata a Capanone SA (la sociedad de la que Scioli posee el 99% de las acciones) para montar un supuesto emprendimiento hotelero. Por administrarlo y gerenciarlo le pagó $4.464.960 en 60 cuotas mensuales. Finalmente, en enero de 2017 Miller le compró el inmueble en US$ 3.850.000.

En paralelo, la compañía constructora del empresario, se quedaba con contratos millonarios para la construcción de las UPA en la Provincia.

Miller, además, construyó el gimnasio y microestadio de Futsal Villa La Ñata Sporting Club, que pertenece al ex gobernador. Además, el empresario le prestó dos helicópteros para que pueda trasladarse. De hecho, como publicó Clarín, el fiscal Garganta investiga 78 vuelos en las aeronaves de Miller.


Fuente: Clarín


Jueves, 3 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet