Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Información General
Casi 1.000 personas siguen evacuadas en Provincia tras el fuerte temporal
Cerca de un millar de personas permanecían este lunes evacuadas tras el intenso temporal de viento y lluvia que afectó en la madrugada del domingo último varias zonas del Gran Buenos Aires, con un saldo de dos muertos e importantes daños materiales.


La mayoría de los distritos permanecían con problemas de anegamientos por el crecimiento de ríos y arroyos, especialmente en las cuencas de Luján y Matanza, y de circulación por las calles, por postes, árboles y carteles caídos.

Según informó el director de Defensa Civil bonaerense, Luciano Timerman, un total de 973 personas se encontraban evacuadas este lunes principalmente en los distritos de La Matanza y Merlo.

El funcionario, en declaraciones a Radio Continental, sostuvo que hubo sectores en el que "llegó a llover más de 200 milímetros", mientras que hubo ráfagas de hasta 130 kilómetros por hora.

Timerman aseguró que "las aguas están escurriendo rápidamente gracias a las obras que se hicieron", por lo que mucho de los evacuados estaban regresando a sus hogares.

El director comentó que además de anegamientos, la gente que vio dañados los techos por los hogares, multiplicó en un primer momento la cifra de evacuados. "Llegó a ser 15 la cantidad de distritos con evacuados, pero ahora son seis: La Matanza tiene 390, Merlo 296, Pilar 112, Quilmes 85 y Mercedes 18", detalló.

El intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, describió la tormenta, en declaraciones a radio La Red, "como un fenómeno atípico, llovió muchísimo y con vientos muy fuertes, en Palomar y Castelar sobre todo. "No tuvimos víctimas y en lo material estamos trabajando. No tuvimos inundados ni evacuados. Nosotros invertimos mucho en el tema hidráulico, por suerte dio resultado", añadió.

Según sostuvo el intendente, durante el temporal, en su distrito, el caso más grave fue la voladura del techo de una escuela. "Estamos trabajando para que los chicos el miércoles vuelvan a clase, además del compromiso de la Provincia para hacer el techo lo antes posible", añadió.

Dos muertos, calles anegadas, ramas caídas, numerosos usuarios sin luz, carteles derrumbados, semáforos fuera de servicio y techos volados fueron algunas de las múltiples consecuencias del intenso temporal de lluvia, viento y granizo que azotó desde esta madrugada al área metropolitana de Buenos Aires.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Alejandro Paul y Abel Ezequiel Apud, padre e hijo, de 42 y 17 años, quienes murieron al entrar en contacto con una puerta de chapa electrificada en el patio de su casa, en el partido bonaerense de Tres de Febrero.

Los momentos más intensos del temporal se registraron alrededor de las 3:00 de la madrugada del domingo y poco después de las 6:30, cuando la lluvia dejó sin visibilidad a las calles y avenidas de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

Pasadas las 3:30 se desplomó sobre cuatro casas un enorme cartel publicitario ubicado de cara a la avenida General Paz, cerca del cruce con avenida Mosconi, en el municipio de Tres de Febrero.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que en 24 horas cayeron sobre el área metropolitana 108 milímetros de agua, cuando las previsiones para toda la semana comprendida entre el 27 de abril y el 3 de mayo eran de 70 milímetros.




Fuente: Ambito



Lunes, 30 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet