Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Lorenzetti: "Estamos trabajando muy bien con el Gobierno"
El Presidente de la Corte aseguró que no hay conflicto con el Gobierno y que el Tribunal tiene que "dar una sensación clara y firme es que nosotros no cedemos a ninguna presión".

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, negó tener presiones del Gobierno luego de las denuncias impulsadas por Elisa Carrió, pero aseguró ser "la persona más atacada de los últimos diez años". Además, pidió darle a la sociedad "una sensación clara y firme" de que los magistrados "no cedemos a ninguna presión".

El Juez aseguró que su Carrera tiene un costado "traumático", que es el de las "agresiones públicas. Yo he sido la persona más atacada de los últimos diez años. Desde operaciones ilegales, de investigación, que después fueron probadas, denunciadas judicialmente". En una entrevista con la CNN, Lorenzetti enumeró "la denuncia que hizo el anterior titular de la AFIP, (Ricardo) Echegaray. Escuchas ilegales, presiones públicas. Hemos tenido manifestaciones por ejemplo de gente vinculada a distintos sectores que venían y decían 'los ministros de la Corte son esto, lo otro'. Hemos tenido camiones, actos donde se ridiculizaba a los ministros de la Corte, hemos tenido denuncias públicas".

Pese a ello, el magistrado aseguró que "la Corte está muy tranquila, como lo estuvo siempre. Hemos tenido denuncias de todo tipo y tenor durante años y nunca hemos cambiado nuestras decisiones, que son colectivas, esté quien esté en cualquier lugar. Hay que dar una sensación clara y firme es que nosotros no cedemos a ninguna presión".

En ese marco, consultado por las denuncias presentadas por la oficialista Elisa Carrió, Lorenzetti descartó conflictos con Cambiemos y afirmó que están "trabajando muy bien con el Gobierno. Trabajando en la cooperación entre poderes de Estado. Los juicios son independientes. Pero estamos trabajando con el Ministerio de Justicia y con el Ministerio de Seguridad, con gobernadores, con la UIF, en todo acuerdo de cooperación normalmente. Y no hay ningún tipo de conflicto".

Respecto al sistema de escuchas judiciales, eje de la denuncia de Carrió, quien afirmó que el Presidente de la Corte está armando un sistema de espionaje paralelo y clandestino, Lorenzetti dijo que "no hay absolutamente ningún conflicto, porque es una decisión que tomó el Presidente. Nosotros dijimos que no queremos tener esa oficina porque no nos podemos ocupar. Se puso a cargo de la Justicia federal. El Poder Ejecutivo está invirtiendo dinero actualmente. El Ministerio de Seguridad sacó un comunicado diciendo que no hay absolutamente ningún conflicto".

Fuente: Política Argentina


Lunes, 30 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet