Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Murió Alfie Evans, el bebé en el centro de una batalla legal en Gran Bretaña

Sufría una enfermedad degenerativa irreversible y había sido desconectado el lunes pese a la oposición de sus padres. Respiró por sus propios medios hasta este sábado.


Alfie Evans, el bebé de 23 meses que estuvo en el centro de una batalla legal en Gran Bretaña por sufrir una enfermedad degenerativa neurológica irreversible y que había sido desconectado el lunes pese a la oposición de sus padres, murió este sábado.

En un mensaje colocado en la red social Facebook, Tom Evans, el padre del menor, anunció la triste noticia y lo despidió con un sentido mensaje: "Mi gladiador ganó su escudo y sus alas a las 02.30...absolutamente desconsolados".

Los padres del nene lucharon incansablemente para tratar de salvar su vida o conseguir una prolongación de su estado, pero los médicos del Alder Hospital de Liverpool, donde se encontraba internado desde mayo de 2016, fueron habilitados por el Tribunal de Apelaciones para cortarle el oxígeno y que muera en dignidad.​

Tom y Kate Evans desafiaron durante los últimos meses a la justicia británica y al hospital para que su hijo fuera trasladado a Italia, donde recibió la nacionalidad gestionada por el Vaticano y un hospital de Roma mostró su disposición para tratar al chiquito.

Pero los médicos lo desconectaron de las máquinas que lo mantenían con vida el pasado lunes por la noche.

La justicia británica determinó en febrero que esa medida era en "interés" del bebé, cuyo cerebro había quedado dañado por la enfermedad y había perdido la vista, el oído y el tacto.

El Tribunal Supremo del Reino Unido ratificó esa decisión la semana pasada, mientras que la Corte de Apelaciones denegó el miércoles a los padres el derecho a llevarlo al hospital pediátrico de Roma Bambino Gesù, que se ofreció a mantenerle el soporte vital.

La directora de ese centro, Mariella Enoc, afirmó que el Ministerio de Defensa italiano había puesto a su disposición un avión y un equipo médico para trasladar al bebé en caso de que los jueces británicos dieran su visto bueno.

Tras la última negativa de la Corte de Apelaciones, el padre de Alfie aseguró que colaboraría con los médicos del hospital de Liverpool, a quienes había acusado en días atrás de mantener "prisionero" a su hijo.

Evans afirmó que trabajaría con el equipo de doctores para ofrecer al bebé "la dignidad y el confort que necesita".

Durante el proceso judicial de los últimos meses, el hospital argumentó que los escáneres cerebrales de Alfie mostraban una "degradación catastrófica" de los tejidos y consideraron "inhumano" mantener un tratamiento.

Fuente: Clarín


Sábado, 28 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet