Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Alberto Rodríguez Saá va a la Justicia contra el aumento del gas

El gobierno puntano calificó de un "apriete" a las provincias, el planteo del presidente Mauricio Macri para quitar impuestos de las facturas de los servicios.


El gobierno de San Luis a cargo de Alberto Rodríguez Saá profundiza su enfrentamiento con la administración de Mauricio Macri. La segunda semana de mayo presentará ante la Justicia un recurso de amparo contra el aumento de la tarifa del gas porque, dirá, "causará serios perjuicios" a los ciudadanos.

Así lo adelantó el jefe de programa de Defensa del Consumidor, Alberto Montiel Díaz, quien además detalló que la presentación se realizará en conjunto con la Fiscalía de Estado provincial.

Montiel Díaz argumentó que el recurso se basará en que "no se ha cumplido lo establecido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en materia tarifaria" y en que el aumento "causará serios perjuicios" a los ciudadanos.

"Estamos estudiando informes y recolectando las pruebas necesarias para hacer el escrito", dijo el funcionario de Rodríguez Saá a Télam.

Por su parte la ministra de Hacienda puntana, Natalia Zabala Chacur, consideró que "los tarifazos que aplica el gobierno nacional son para cubrir un déficit fiscal de su gasto público y, lamentablemente, lo pagan con mayor costo quienes menos ingresos tienen?".

La ministra provincial definió como "un apriete directo del Presidente a las provincias" al pedido realizado esta semana por el presidente Mauricio Macri para que las provincias quiten impuestos de las facturaciones de los servicios públicos a fin de reducir el impacto para los usuarios de los aumentos de tarifas.

"Macri se equivoca nuevamente y lo hemos visto retroceder muchas veces cuando toma decisiones erróneas pero en esta ocasión no quiere retroceder nuevamente, porque sabe que si lo hace pierde credibilidad y no quiere asumir el costo político de un tarifazo sobre la gente que menos tiene", sostuvo la funcionaria del gabinete de Rodríguez Saá.

En esa misma línea, aclaró que el gobierno de San Luis "no cobra ningún impuesto específico ni por el gas, ni por la energía, ni por el agua" e indicó que lo que cobra es sobre los Ingresos Brutos que, a nivel nacional, es "la alícuota más baja".

"Se la cobramos a personas humanas o entidades jurídicas que ejercen alguna actividad lucrativa y eso que se recauda llega a la provincia para abastecer necesidades de toda la población y se destina a salud, educación, seguridad, a generar obra pública, en definitiva, a mantener la paz social que siempre caracterizó a San Luis", argumentó la ministra.


Fuente: Clarín


Sábado, 28 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet