Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
PARLASUR
Parlasur dice #LULALIVRE

El Parlamento del MERCOSUR se reunió este jueves 26 y viernes 27 de abril, Montevideo, Uruguay para la LIV Sesión OrdinariaSesión Ordinaria. El parlamentario por la provincia del Chaco, Dr. Julio René Sotelo estuvo presente.




El día jueves se reunieron las Comisiones Permanentes para analizar los Proyectos y Propuestas que se presentaron para el mes de abril, la mesa directiva del PARLASUR para avanzar en temas administrativos y de orden general de los trabajos de cara a la sesión ordinaria del día siguiente.

La Delegación Argentina de PARLASUR, de la cual participaron todos los bloques, FPV - PJ y Frente Renovador y Cambiemos, se reunió alrededor de las dos de la tarde para plantean estrategias conjuntas en favor de la integración Latinoamericana y particularmente del Mercosur.

Luego fue el turno de la Comisión de Desarrollo Regional Sustentable, ordenamiento territorial, vivienda, salud, medio ambiente y turismo, de la cual participa Julio Sotelo, diputado del FPV- PJ, allí se debatieron temas referidos al agua como derecho fundamental y acciones para resguardarla en nuestra región.

Finalmente, se reunió la BancadaProgresista, de la cuál es miembro el Parlamentario chaqueño por el FVP-PJ, Julio Sotelo, para tratar el encarcelamiento y la persecución del ex presidente brasilero Lula Da Silva y las elecciones de Paraguay, así como la preocupación que genera la amenaza de las democracias en América Latina.
El viernes 27 a las 9 horas, dio inicio la LIV Sesión Ordinaria, en el Edificio MERCOSUR de Montevideo, Uruguay.

Durante la jornada matutina la Bancada Progresista de PARLASUR, estuvo junto al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Perez Esquivel y repudiaron la persecución política que sufre el ex presidente Brasil LuizInacio Lula Da Silva y exigieron su libertad. Cómo bloque hicieron presentes, en el recinto los carteles con la inscripción de la cara del ex primer mandatario brasilero y la leyenda #LulaLibre.
También se sumaron a la campaña viral donde se oye a los parlamentarios del Mercosur cantando todos juntos LULA LIBRE.

También fue presentado, por la misma bancada y aprobado el repudio de la salida de los seis países de América del Sur Argentina, Chile, Paraguay, Brasil, Perú, Colombia, de la UNASUR, la semana pasada, tras la asunción de la presidencia pro tempore del presidente Boliviano, Evo Morales.

Lograron aprobar también una propuesta de recomendación, para realizar un protocolo unificado, en el Mercosur sobre la prevención contra la Trata de Personas presentado por la Diputada Misionera, del Bloque FPV-PJ, Cecilia Catherine Britto. El PARLASUR vuelve a reunirse en un mes.




Fuente: Prensa Dr. Julio Sotelo - Diputado Parlasur


Sábado, 28 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet