Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
El gobernador Peppo encabezó la apertura de las III Jornadas Pedagógicas “Los Nuevos Retos en Educación: Inteligencia Ejecutiva, Competencias y Tics”


Más de mil docentes forman parte de las jornadas pedagógicas sobre inteligencia ejecutiva, competencias y TICS.



El gobernador Domingo Peppo, acompañado de la ministra de Educación Marcela Mosqueda, encabezó la apertura de las III Jornadas Pedagógicas “Los Nuevos Retos en Educación: Inteligencia Ejecutiva, Competencias y Tics”. En la oportunidad destacó la iniciativa del Unidad Educativa de Gestión Privada Nº 61 “Eben Ezer”, apuntando a la importancia del manejo de nuevas tecnologías en el futuro.

“Es de suma importancia capacitar a los docentes para el mundo que viene, ellos tienen que transmitir y formar y eso requiere que se den espacios de capacitación en toda la provincia. Hoy, aquí hay más de mil docentes capacitándose y preparándose para enseñar frente a una realidad mundial respecto del uso de las tecnologías”, aseguró Peppo.

Asimismo, destacó que el rol del Estado en esto es fundamental ya que debe dar respuestas: “Es necesario capacitar a los jóvenes para que al terminar sus estudios estén preparados para poder desarrollarse en el mundo del trabajo, o bien seguir con una carrera universitaria”, aseguró.

“Quiero felicitar a la institución por propiciar estas jornadas y por supuesto, renovar el compromiso del Estado en todo lo que sea formación. Todo lo que signifique nivelar para arriba genera oportunidades e inclusión y sienta las bases para una revolución pedagógica que me genera mucho orgullo”, finalizó Peppo.

Acompañaron al gobernador en la apertura de las jornadas, la ministra de Educación, Marcela Mosqueda; los subsecretarios de Educación, Nélida Wisner; de Calidad y Equidad, Analía Flores; de Interculturalidad y Plurilinguismo, Ricardo Roszezuk; y de Relación con la Comunidad Educativa, Edgardo Pérez; además de las directoras generales de Gestión Educativa, Sonia Krilich Caro y de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa, Zulma Raquel Suszko.



El rol docente ante los nuevos desafíos de la educación

En la oportunidad, la ministra de Educación, Marcela Mosqueda manifestó que “desde el Gobierno acompañamos estas iniciativas pedagógicas con el convencimiento de que en la actual sociedad de la información y la comunicación, donde se han incorporado las nuevas tecnologías, exigen un cambio de práctica en el desempeño profesional”.

Mosqueda aseveró que “desde Educación, pretendemos trabajar para lograr una visión común acerca del papel que ha de desempeñar el docente ante la nueva sociedad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como realizar colectivamente un análisis de la necesidad de un cambio en su formación como profesional de la docencia”.

La ministra destacó que “las necesidades del nuevo profesional pueden definirse en el espíritu innovador, la flexibilidad, el trabajo en equipo, la adquisición de conocimientos pedagógicos y tecnológicos, creer en su profesión, revisar sus prácticas evaluativas, tener un sentido de la responsabilidad y el compromiso frente al aula”.

Por tanto consideró que “en este nuevo paradigma es importante priorizar la formación en: destrezas de comunicación; técnicas de asesoramiento personal; conocimiento de los nuevos recursos y reglas; manejo de técnicas de creatividad; planificación estratégica y gestión del tiempo; gestión de la calidad de los aprendizajes; intercambio de experiencias con pares; conocimiento y abordaje de las distintas realidades áulicas”.

Y agregó: "Otorgando a los estudiantes, este recurso poderoso para el desarrollo de sus habilidades de razonamiento y resolución de problemas, así como para la realización práctica del principio de la autonomía e individualización en los procesos de construcción del conocimiento. Tendientes a un cambio de actitud por parte del alumno, dirigido a un aprendizaje activo, con opciones, permitiendo equivocarse y aprender de los errores, además de manera inmediata".

"Por ello -dijo- apostamos a que estas jornadas, con la valiosa presencia de destacados pedagogos, sean la herramienta necesaria y el puente para que los docentes accedan a ese nuevo perfil que esbozamos y sean los artífices de la nueva educación”. Por último, agradeció e hizo un reconocimiento al organizador de este encuentro, Henry Fuertes, el representante legal de la UEP Nº 61 “Eben Ezer.



Los disertantes


El dispositivo pedagógico de estas Terceras Jornadas Pedagógicas están a cargo de los siguientes especialistas:

Alejandro Schujman, licenciado en Psicología, quien se dedicó al tratamiento de niños, adolescentes y familias, especializándose en el área de orientación a Padres, desde la implementación de espacios psicoeducativos para esa población. Tiene vasta experiencia en la coordinación de grupos terapéuticos, combinando elementos de diversas corrientes científicas y trabaja en el ámbito social, en distintos programas dirigidos a la salud de jóvenes en riesgo.

Mariana Maggio, licenciada en Ciencias de la Educación, Especialista y Magister en Didáctica de la Universidad de Buenos Aires. Es Co-directora de investigación en el Programa: "Una nueva agenda para la Didáctica" y miembro de la Comisión de la Maestría en Tecnología Educativa y Profesora a cargo del Seminario Innovaciones en la educación: proyectos y propuestas de la Maestría y Carrera de Especialización en Tecnología Educativa.

Carmen Pellicer, Presidente fundadora de la Fundación Trilema, teóloga, pedagoga y escritora. Preside AECOPE, la Asociación Española de Coaching Pedagógico y Evaluación Educativa, y con su equipo lleva realizando programas de coaching y Desarrollo Profesional Docente en más de 3.000 centros escolares desde 1988.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Viernes, 27 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet