Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Fin de semana largo para algunos: la mitad de las empresas no dará asueto


El 54% de las compañías no otorgará el lunes 30 de abril como feriado, mientras que un 16% aún lo está evaluando.


La mitad de las empresas no otorgará la jornada del lunes próximo como feriado, por lo que no todos podrán contar con un fin de semana extra largo por el martes 1 de Mayo y de ese modo la actividad turística se verá restringida.

Según un sondeo realizado por la consultora PwC Argentina sobre la "Jornada No Laborable" del próximo lunes 30 de abril, el 54% de las empresas otorgará el día como feriado, mientras que un 16% aún lo está evaluando.

Además, de la encuesta realizada a un total de 135 empresas, surge que un 38% dispuso tener una jornada habitual de 8 horas y sólo en un 3% habrá jornada reducida.

El próximo fin de semana, que será el tercero extra largo del año para algunos, comenzará el sábado 28 de abril y se prolongará hasta el martes 1 de mayo, feriado inamovible por el Día del Trabajador.

Los días de descanso para los trabajadores estarán acompañados por temperaturas cálidas en gran parte del país, aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un leve descenso de la temperatura en la región central debido a las intensas lluvias que están pronosticadas para el próximo domingo.

El SMN estima que las temperaturas oscilarán entre los 18 y los 22 grados y para el domingo se esperan precipitaciones y cielo nublado, con vientos moderados del sector este. La máxima para el domingo esta prevista en 21 grados.

En el norte del país se podrá disfrutar de temperaturas altas y mucha humedad, y se esperan tormentas aisladas en el este de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca.

Estas condiciones climáticas serán similares en el noroeste tanto el próximo domingo como el lunes con máximas que alcanzarán los 30 grados.

Mientras, en el sur del país se espera buen tiempo en general y lluvias aisladas.

Según informó la Dirección de Vialidad bonaerense, durante el fin de semana largo, habrá restricción de la circulación de camiones con carga de más de 7 toneladas de porte bruto en la Autovía 2, en las Rutas Provinciales 11, 36, 55, 56, 63, 73, 74, y en la Autopista Buenos Aires–La Plata.

La medida se realizará con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en las rutas hacia ciudades turísticas.


Jueves, 26 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet