Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Córdoba
Buscan a un empresario que desapareció hace una semana en Córdoba


Raúl Egidio Rosso está desaparecido desde la semana pasada
Raúl Egidio Rosso está desaparecido desde la semana pasada
Se trata de Raúl Egidio Rosso, de 60 años, que fue visto por última vez el jueves pasado cuando salió de su comercio de venta de máquinas agrícolas.


El empresario Raúl Egidio Rosso fue visto por última vez el jueves pasado a las once de la mañana cuando salió de su comercio ubicado en la ciudad de Brinkmann, al interior de Córdoba.

Su hermana creyó que se había ido el fin de semana, pero cuando terminó y el lunes seguía sin poder contactarse, radicó la denuncia en la comisaría de esa ciudad.

Desde la desaparición no hay ni un solo rastro de su presencia en algún lugar; tampoco de su camioneta, en la que se movilizaba, y mucho menos de sus dos teléfonos celulares, que están apagados.

Por el caso, la policía local se encuentra realizando un mega operativo pero hasta el momento no hay ningún dato que esclarezca el caso.

El fiscal de Morteros, Alejandro Acuña, a cargo de la instrucción judicial, por estas horas está analizando diferentes hipótesis, pero ninguna es demasiado fuerte para centralizar la investigación.

“Personal de Policía Judicial recorrerá la vivienda de Rosso para tratar de entender el porqué de la desaparición, que data del jueves cerca de las 11 de la mañana, cuando se fue de su negocio”, afirmó el fiscal en declaraciones radiales.

Mega operativo sin resultados
Por el operativo de búsqueda que se realizó este miércoles se utilizaron más de 40 efectivos, perros y drones por agua y tierra sin resultados positivos en una zona rural comprendida entre las localidades de Balnearia, Altos de Chipión, Marull, Toro Pujio y Miramar.

Además del personal de la Departamental San Justo participó el Grupo Gers del departamento de Unidades de Alto Riesgo (Duar), bomberos y División Canes de la Policía, voluntarios de la Regional 1 y personal de la Dirección de Investigación Operativa (DIO) del Ministerio Público Fiscal.




Jueves, 26 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet