Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
El Gobierno volcó más de 3 millones de pesos para mejorar los niveles de producción ovina en Basail
El ministro de Producción recorrió los emprendimientos productivos que integran la Asociación Rural de Basail y la Cooperativa Palmares Limitada.



El ministro de Producción Marcelo Repetto se reunió, este jueves en Basail, con representantes de asociaciones de productores asistidos a través de la ley ovina y recorrió los emprendimientos productivos que recibieron equipamiento e insumos para mejorar los niveles de producción de sus rodeos.

Se trata de los productores que integran la Asociación Rural de Basail y la Cooperativa Palmares Limitada, entidades que reciben asistencia financiera a través de la ley ovina. Esto demandó una inversión total de 3.100.000 pesos, alcanzando el beneficio a 208 productores.

En esta oportunidad, el funcionario provincial estuvo acompañado por el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo, el director de Producción Animal Carlos Corsi, el coordinador provincial de la ley ovina Marcelo Carbajal, delegados zonales, funcionarios municipales de Basail, técnicos del INTA y de la agencia ACERCA, y productores locales.

La Asociación Rural de Basail recibió a través de la ley ovina una asistencia de 404.260 pesos para mejorar los niveles de producción de los rodeos ovinos de los 73 productores afectados al proyecto. Con estos recursos la entidad adquirió una sierra sinfín portátil para el corte y procesado de palmas que abundan en la zona, una máquina perforadora móvil destinada al abastecimiento de agua, comederos-bebederos, bombas, tanques de almacenamiento, caños y rollos de alambre.

En tanto, la Cooperativa Palmares Limitada recibió asistencia de la ley ovina para impulsar dos proyectos, con un desembolso total de 2.657.401 pesos. Uno de los proyectos presentados por esta entidad tiene como objetivo mejorar la calidad nutricional y predial de las majadas ovinas, a través de la compra de semillas forrajeras, la construcción de un tinglado y dos portones, además de la implantación de 60 hectáreas de Dicantio, a lo que se suma la construcción de un tinglado ubicado en un lugar estratégico que está destinado al resguardo de herramientas y reservas forrajeras. Esto demandó una inversión de 785.411 pesos y beneficia a 75 productores.

El segundo proyecto de la Cooperativa Palmares apunta a mejorar la rentabilidad de la actividad a través de la alimentación, encarar una producción ovina sustentable en el mediano y largo plazo, con agregado de valor. Para ello adquirieron un equipo completo para confección de reservas forrajeras formado por una segadora, roto-enfardadora, tractor, pinche elevador, rastrillo hilerador y muestreo de brucelosis. Con estas inversiones se busca contar con reservas forrajeras en calidad y en cantidad durante todo el año y contar con un diagnóstico de brucelosis de las majadas de la zona. Lo invertido asciende a 1.898.990 pesos, beneficiando a 60 productores.

Repetto destacó el nivel organizacional de ambas asociaciones y ratificó la mirada especial hacia los pequeños y medianos productores. “Tenemos que pensar en políticas públicas que vayan más allá de los gobiernos de turno. El compromiso es recorrer toda la provincia, visitar a los productores, conocer sus realidades, atender las demandas y ver en lo que podemos ayudar desde el Estado”, indicó.

Repetto recorrió los predios donde se realizaron las inversiones y conoció los avances registrados en los proyectos financiados a través de la ley ovina. “Estamos acompañando a los productores para que con su trabajo diario puedan crecer y desarrollarse junto a sus familias. Cada día hacemos gestiones para que estos productores tengan acceso a las herramientas que necesitan para seguir produciendo en sus lugares de origen, porque de esta forma estaremos fortaleciendo el arraigo”, concluyó.



Fuente: Subsecretaria de Prensa


Jueves, 26 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet