Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Política
OCA consigue más aire y Hugo Moyano suspendió el paro y la movilización

La empresa postal, vinculada al líder camionero, podrá seguir operando al menos hasta el 10 de mayo. Ese día habrá una audiencia judicial.


Hugo Moyano levantó el paro nacional de Camioneros y la movilización al Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom), que tenía previsto realizar este jueves. Es que el organismo oficial va a posponer la decisión sobre la prórroga de la licencia de OCA, ya que el juez Pablo Tejada recomendó no tomar una decisión hasta que se realice una audiencia judicial el próximo 10 de mayo.

La Federación Nacional de Camioneros había convocado a realizar medidas de fuerza este jueves, porque "están en riesgo 7.000 empleos". El gremio dirigido por Hugo y Pablo Moyano había convocado "de forma masiva" al ENaCom, para exigir "la continuidad total de los puestos de trabajo en OCA.

Es que el directorio del ENaCom se reunirá este jueves y ahí planeaba decidir si le daba una nueva prórroga a OCA o le cancela la licencia al correo ligado a Moyano, que tiene 6.000 afiliados a Camioneros. Pero a último momento llegó la notificación del juez Tejada, que interviene en el concurso de acreedores de OCA, pidiendo al ENaCom que no tome una decisión hasta que se realice una audiencia en su juzgado de Lomas de Zamora.

Por eso, OCA logró más tiempo para encontrar una solución y Moyano suspendió las medidas de fuerza que iban a realizar los empleados de correos y clearing afiliados a Camioneros.

De todos modos, las autoridades del organismo oficial van a analizar la situación de OCA en su reunión de directorio de este jueves, ya que los veedores del ENaCom certificaron el incumplimiento de los requisitos que le impuso al correo para la prórroga de 30 días en su licencia.

En su crítico informe, los veedores destacaron que OCA está generando nueva deuda con la AFIP, por la falta de pago de sus impuestos corrientes. Y sostienen que empezó a pagar una pequeña parte de la deuda post concursal (unos $ 10 millones), con fondos que liberó la Justicia durante el último mes de sus cuentas embargadas por la AFIP.

En marzo pasado se aprobó una prórroga temporaria de la licencia de OCA, por 30 días, "a fin de acreditar la cancelación de las obligaciones previsionales y sociales exigibles y pendientes de pago", según establecía la Resolución aprobada por el ENaCom. Y se preveía que ese plazo podía ser prorrogado por 30 días más, si se acredita "el cumplimiento de las obligaciones que se le imponen".

Las obligaciones incluyen el pago de todas las deudas impositivas post concursales, en dos planes de pago por unos $ 800 millones, con la plata que estaba embargada por la AFIP; el cumplimiento de los pagos del concurso de acreedores, por otros $ 2.500 millones de deuda impositiva; y el pago "al día" de todos los vencimientos corrientes de la AFIP, ya que no puede generar deuda nueva.

Los veedores del ENaCom certificaron que esta última condición no se está cumpliendo, por lo cual el organismo regulatorio le puede cancelar en forma automática la licencia postal. Pero el directorio del ENaCom va a esperar a que se realice la audiencia con el juez que lleva adelante el concurso de acreedores de OCA, para recién después tomar una decisión sobre la continuidad del mayor correo privado del país.


Fuente: Clarín


Jueves, 26 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet