Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Desarrollo Social trabaja para fortalecer proyectos productivos de Taco Pozo
Se realizaron visitas a iniciativas vinculadas a la artesanía, la agricultura y la ganadería. La intención es hacer un diagnóstico de situación e impulsar las propuestas de la economía solidaria mediante el programa nacional Creer y Crear.


Equipos técnicos de la Subsecretaría de Abordaje Territorial, del Ministerio de Desarrollo Social, llegaron hasta Taco Pozo para realizar el relevamiento de proyectos productivos vinculados a la agricultura, la ganadería y la artesanía, en los que trabajan diariamente unas 36 familias.

A través del programa Creer y Crear dependiente del Plan Nacional de Economía Social, se pretende visitar y hacer relevamiento a los pequeños productores de diversas localidades del interior con el objetivo de fortalecer los proyectos productivos existentes, que a la vez suponen un aporte a economía regional.

En esta oportunidad técnicos de la Dirección de Políticas Sociales analizaron cuáles son las necesidades que presentan los productores, para poder coordinar y fortalecer los emprendimientos que llevan adelante. Las 6 familias de artesanos por su parte, comentaron acerca de sus proyectos a futuro que requieren de diversos insumos y herramientas para poder elaborar y mejorar la calidad de las artesanías, en este caso, en cueros.

Por otro lado, de los encuentros mantenidos con los productores, los técnicos observaron que la principal problemática es el agua, para lo cual se trabajará en articulación con la Municipalidad de Taco Pozo para la ejecución de perforaciones, en tanto que desde el Ministerio de Desarrollo Social se gestionará la compra de bombas de agua y la instalación de un sistema de riego para contrarrestar tal situación.

El plan creer y crear

Es un Plan Nacional de Economía Social y se basa tanto en el financiamiento como en las capacitaciones, brindando aportes y asesoramiento en comercialización y en recursos para mejorar los productos elaborados por los diversos grupos productivos.

Está enfocado principalmente, a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, o pertenecen a grupos emergentes de la economía social y que desempeñan actividades económicas precarias dentro del sector informal, lo cual supone la imposibilidad de contar con cobertura social y demás beneficios que sí otorga el trabajo formal. Debido a la cantidad de horas dedicadas a las tareas informales, la población de este tipo se encuentra en una situación de desventaja en relación a las demás, que muchas veces trae consigo la deserción escolar y con ello, la precarización laboral.

Mediante la implementación de este Plan Integral, se pretende mejorar y fortalecer las cadenas productivas que ejecutan estas poblaciones de pequeños productores, fomentando en todos los grupos la calidad laboral en pos de una mejor inserción y la ampliación de sus ingresos, capacitándolos y asistiéndolos técnicamente para perfeccionar sus conocimientos.

Algunas de las líneas programáticas de Creer y Crear son: Talleres Familiares y Comunitarios, Microcrocréditos, Subsidios socio productivos, Marca Colectiva, Emprendedores de Nuestra Tierra, Ferias y Mercados, Monotributo Social, Capacitación y Asistencia técnica, Fortalecimiento institucional, entre otros.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 25 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet