Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Deporte
Boca-Palmeiras, por la Copa Libertadores: horario, TV y formaciones

El equipo de Barros Schelotto recibe al rival brasileño que más veces enfrentó en la historia de la Copa. Va por la victoria para quitarle el liderazgo del grupo H.


Boca será anfitrión hoy de un viejo conocido, de una figurita repetida de la Copa Libertadores, Palmeiras, que se convertirá en el rival que más veces enfrentó en ese torneo. Se enfrentarán en La Bombonera desde las 21.45, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar y televisado por Fox Sports.

El 1-1, con el agónico gol del empate de Carlos Tevez de hace dos semanas en San Pablo, marcó en el historial el séptimo encuentro entre Boca y Palmeiras por la Libertadores.

Siete veces también jugaron Boca y Cruzeiro por la máxima competencia continental. Pero hoy Palmeiras quedará en exclusividad con la marca.

La llave más recordada se remonta a la final de 2000 con festejo para el equipo por entonces dirigido por Carlos Bianchi en territorio brasileño. Habían empatado 2-2 en la Bombonera y luego fue 0-0 en el Morumbí. Y en la definición por penales Boca ganó por 4-2 y conquistó aquella edición.

Un año después se volvieron a encontrar en una instancia decisiva. Por las semifinales de 2001 también hubo dos empates -2-2 en Buenos Aires y 2-2 en el Palestra Italia- y victoria como visitante de Boca en los penales por 3-2.

El antecedente bautismal había sido en la Libertadores 1994 por la fase inicial de grupos. Palmeiras fue categórico como local con un rotundo 6-1. Y Boca ganó 2-1 en su cancha. Palmeiras avanzó de ronda mientras Boca quedó eliminado.

En el resumen general Boca compitió por la Libertadores contra diez equipos brasileños diferentes. Las estadísticas arrojan 18 victorias, 13 empates y 11 derrotas.

Para el partido de hoy -válido por el grupo H, que exhibe a Palmeiras como el líder con 7 puntos y a Boca como su escolta a dos; ambos están invictos- Guillermo Barros Schelotto presentará dos modificaciones con relación a la formación que viene de superar a Newell’s para afianzarse como líder de la Superliga reforzando las ilusiones de campeón doméstico.

Emmanuel Mas y Pablo Pérez reemplazarán a Frank Fabra y Emanuel Reynoso, respectivamente, quienes presentan leves molestias musculares aunque ambos ocuparían un lugar en el banco de los suplentes. También concentraron Guillermo Sara, Julio Buffarini, Lisandro Magallán, Gonzalo Maroni, Agustín Almendra, Oscar Junior Benítez y Walter Bou.

En tanto, Fernando Gago participó ayer de una práctica de fútbol con la Reserva. Lo hizo de una manera liviana y evitando una exigencia mayor. Pero ese contacto con la pelota fue un buen indicio para el volante de 32 años que atraviesa el tramo final de la recuperación de la rotura de los ligamentos de su rodilla derecha. Además, Wilmar Barrios y Edwin Cardona, recuperándose de sus desgarros, podrían volver el domingo ante Gimnasia y Esgrima La Plata.




Miércoles, 25 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet