Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Los padres del bebé Alfie Evans ahora pelean por trasladarlo a Italia

La corte de apelación tratará hoy mismo el caso para decidir si permite el viaje del bebé en estado vegetativo desde Manchester hasta Roma, donde continuará su tratamiento.


Los padres del bebé Alfie Evans, en estado vegetativo por una rara enfermedad degenerativa, apelarán hoy la prohibición impuesta por el Tribunal Superior de Manchester (Inglaterra) de trasladar al niño a un hospital en Roma (Italia), donde podría continuar con su tratamiento, informaron sus abogados.

Según la fuente, Tom Evans, de 21 años, y Kate James, de 20, que luchan para que el Reino Unido les permita sacar a su hijo del país, confirmaron a la cadena británica BBC que la corte de apelación estudiará el caso de Alfie Evans, de 23 meses, esta tarde.

Ayer, la Justicia británica volvió a reiterar la prohibición de que el niño sea trasladado al hospital pediátrico Bambino Gesú, gestionado por el Vaticano, donde podría continuar tratándose, aunque dejó la puerta abierta a que pueda abandonar el hospital Alder Hey Children's de Liverpool, donde permanece desde diciembre de 2016, para ir a su casa.

El Gobierno de Italia otorgó el pasado lunes la nacionalidad al bebé en un intento de que el "ser ciudadano italiano permita al niño el traslado inmediato a Italia", según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país.

"Tres jueces escucharán el caso", adelantó anoche Tom Evans, quien aseguró que su hijo podría "estar ya en Italia", ya que tiene a su disposición "avión con un equipo médico" que les ha facilitado el ministerio de Defensa italiano, así como una ambulancia.

"La realidad es que estas personas están dispuestas a llevarle y no me rendiré porque Alfie está respirando y no está sufriendo", argumentó el padre del bebé, quien ha visto su causa rechazada en las diferentes instancias judiciales del Reino Unido, así como en la Corte Europea de Derechos Humanos de Estrasburgo.

El niño fue desconectado de las máquinas que le mantenían con vida el lunes por la noche, después de que los médicos consideraran que su estado es "irreversible", pero el niño continúa con vida, algo que, según sus padres, dejó a los especialistas "atónitos".

"En algunos momentos su madre y yo hemos tenido que practicarle el boca a boca porque le estaba costando respirar", reveló anoche su progenitor.

El magistrado Anthony Hayden del Tribunal Superior de Justicia de Manchester, responsable de la última negativa al traslado del menor, calificó al niño como un "valiente" y un "guerrero", pero aseguró que el caso había llegado a su "último capítulo".

Hayden rechazó la mejoría que, según sus padres, experimenta el bebé después de conseguir sobrevivir más de 24 horas sin ayuda de las máquinas y les aconsejó "explorar la posibilidad" de trasladar al niño a su casa.

Pero un doctor de los que tratan al pequeño -cuyo nombre no puede ser revelado por razones legales- manifestó que para que Alfie pudiera ser trasladado a su hogar debería producirse un "notorio cambio de actitud" por parte de su familia que, "en el peor de los casos", trataría de sacar al niño del Reino Unido.

Centenares de personas se han manifestado en los últimos días para expresar su apoyo y solidaridad con Alfie Evans y su familia.

"Save Alfie Evans" ("Salven a Alfie Evans") se ha convertido en el lema de aquellos que defienden que el niño tiene derecho a continuar con el tratamiento médico.

El papa Francisco se ha pronunciado sobre el asunto y ha pedido que se escuche "el sufrimiento" de sus padres y se cumpla "su deseo de intentar nuevas posibilidades de tratamiento".


Fuente: Clarín


Miércoles, 25 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet