Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Política
Lifschitz sobre tarifas: "Este gobierno tiene mucha habilidad para trasladarle el costo político a los gobernadores"

El gobernador de Sante Fe, Miguel Lifschitz cuestionó la política del Gobierno respecto del aumento de tarifas.


El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz volvió a cuestionar al Gobierno por el aumento de tarifas que afecta a los usuarios y en ese contexto, criticó el pedido del presidente Mauricio Macri para que las provincias absorban parte del costo de las mismas con rebaja de impuestos.

"Este gobierno tiene mucha habilidad para trasladarle el costo político a los gobernadores. Lo hizo con la reforma previsional y lo hicieron ahora con las tarifas", sostuvo Lifschitz en diálogo con radio La Red.

Asimismo, el gobernador santafecino cuestionó a la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quien inmediatamente después de que Macri hiciera su anuncio desde Vaca Muerta pidiendo a las provincias que compartan el ajuste tarifario, anunció una fuerte rebaja en la carga impositiva de las facturas de gas, luz, y agua.

"No tenemos los impuestos que tiene Vidal. Lo que pierde por un lado, lo recibe por otro lado", señaló el mandatario de Santa Fe. En ese sentido resaltó que el "impuesto más importante que tienen los servicios públicos es el IVA", un impuesto que recauda la Nación.

Cabe recordar que Lifschitz le reclamó el lunes a la administración de Mauricio Macri que revise la política de tarifas de energía eléctrica y gas porque las subas actuales están "golpeando con fuerza a los ciudadanos y a la producción".

"Queremos conversar estrategias comunes pero hacen oídos sordos a nuestros reclamos", dijo el mandatario santafesino antes de señalar que el "costo fundamental" de los servicios de energía mayorista y gas lo estipula el gobierno nacional. Así, Lifschitz responsabilizó a la Casa Rosada por los incrementos de las tarifas de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y Litoral Gas.

"Ultimamente pasa lo mismo, cuando se arma el lío parece que la culpa la tienen las provincias, la verdad es que la política tarifaria claramente la fija el gobierno nacional, primero porque es el que fija el precio de la energía mayorista", explicó en declaraciones a radio La Ocho.

"Es el caso de la energía eléctrica ya que el mayorista es el costo fundamental que nosotros después a través de la EPE trasladamos a los usuarios, en el caso del gas más todavía porque el servicio es de jurisdicción de la Nación, es decir que las provincias no tenemos nada que ver con el tema del gas", agregó.

En ese sentido, Lifschitz reiteró que "quien tiene que revisar las políticas en materia de tarifaria de los servicios es el gobierno nacional, a partir de ahí podemos sentarnos a conversar en estrategias comunes que es lo que reclamamos desde el principio".

El mandatario socialista agregó que su gestión ya presentó un pedido al ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, para que haya una revisión de la política, pero en esa cartera "hacen oídos sordos".

"Se lo dijimos desde que planteó esta idea de quita abrupta de los subsidios. Hoy mismo nuestra secretaria de Energía está reiterando el reclamo, no queremos ser socios solamente en los problemas, queremos ser partícipes en todo caso de definir en conjunto una estrategia tarifaria para el país", expresó.


Fuente: Ambito


Miércoles, 25 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet