Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Política
Juan Manuel Urtubey: "Cristina no tiene nada que ver con una alternativa superadora"

El gobernador de Salta, que ya piensa en las elecciones de 2019, tomó distancia de la ex presidenta.


Juan Manuel Urtubey ya piensa en las elecciones de 2019. Y, en ese preparación, descartó que su camino se cruce con la ruta de Cristina Fernández. "Debemos ofrecer una alternativa superadora. Y ella no tiene nada que ver con eso. Nuestra propuesta mira al futuro, no tiene nada que ver con el pasado", aseguró el gobernador de Salta en el programa "Palabra de Leuco".

"Hay que correr al kirchnerismo del eje referencial de la política argentina. Tenemos que ver de qué manera hacemos de la Argentina un país que deje atrás esta absurda grieta", desarrolló Urtubey, uno de los exponentes del llamado "peronismo racional".

"Si nuestra propuesta es ponernos en un lugar u otro respecto de Cristina o Macri, estamos perdidos", agregó sobre el armado de un frente opositor para las próximas presidenciales.

Se diferenció de las palabras de Luis Barrionuevo, interventor del Partido Justicialista, que en una nota con Clarín había invitado a Cristina a pelear desde adentro de esa fuerza política. "Que venga al peronismo. Si va a ser candidata, si el Senado no trata el desafuero, vendrá con el prontuario a competir. Pero que venga al peronismo. Nosotros no le vamos a cerrar la puerta", había dicho Barrionuevo.

Urtubey también se refirió a la situación del PJ: "A los peronistas no tiene que sorprendernos que esté intervenido. Si miramos la historia, estuvo más tiempo intervenido que normalizado".

Eso sí, tomó nota de un aspecto atípico: "Ahora bien, es novedoso que haya un interventor con alto perfil, como el caso de Barrionuevo. Pero lo importante es que si el peronismo va a ser la plataforma para la propuesta superadora, pasamos por arriba de las personas, pasamos por encima de quien circunstancialmente esté en un cargo u otro".

A la hora de referirse a su situación particular en la discusión sobre las tarifas, se mostró en desacuerdo con la Casa Rosada, pero aseguró que su administración hará el esfuerzo: "Hay que ayudar al gobierno nacional a que le vaya bien, aunque seamos opositores. Que le vaya mal es una lógica mediocre. Por ejemplo, ¿estoy de acuerdo con lo que se hizo en el tema tarifas? No, pero voy a evitar que mi gente se vea perjudicada. Este bimestre vamos a pagar la tarifa social".

Además, denuncia la disparidad en el costo de los servicios como una "injusticia histórica". "Nosotros no pusimos impuestos provinciales en los servicios porque los vecinos del norte argentino ya tienen suficiente problemas: pagan tarifas más caras que, particularmente, la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana", explicó. Y, acto seguido, profundizó su postura: "En términos de servicio, se paga más. Y es una enorme injusticia, habla de una cuestión histórica que tenemos que revisar".



Fuente: Clarín


Miércoles, 25 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet