Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
El intendente Adalberto Papp destacó el importante milimetraje de la última lluvia para la zona


El intendente de la Municipalidad de Villa Ángela, Adalberto Papp señaló “estamos en una zona productiva muy poderosa, que se ve afectada por el factor climático.


El intendente de la Municipalidad de Villa Ángela, Adalberto Papp junto al Jefe Sameep Zona III, Julio Benítez, destacó el importante milimetraje de la última lluvia para la zona, lo que beneficia al sector productivo y a la ciudad, porque la empresa provincial podrá tener el elemento vital para proveer a los vecinos, directamente desde el reservorio.

Nuestros agricultores y ganaderos dependen del clima y la verdad es que fue muy buena la lluvia para nuestro sector. Es un paliativo para que se puedan seguir solucionando problemas, nosotros estamos trabajando permanentemente con todos los sectores de la ciudad y con el Gobierno Provincial, porque si no trabajamos en forma conjunta con toda la ciudadanía, no podemos solucionar las cosas, tenemos que trabajar y olvidarnos de las diferencias políticas y trabajar para nuestra comunidad”.

Al mismo tiempo indicó: “Tenemos que estar unidos ante la crisis y las situaciones difíciles que vivimos frente al agua y la crisis económica, tenemos que estar unidos más que nunca para salir adelante y yo creo que lo estamos logrando porque tenemos un compromiso para nuestra ciudad y la zona y vamos a seguir en la misma línea. Es importante que el reservorio pueda captar la mayor cantidad de agua posible, me decía el arquitecto Benítez que posiblemente se alcance a la mitad de la recarga de estos piletones, con lo cual tendríamos asegurada la provisión y el servicio por unos meses. Esto sin dudas es una bendición para la ciudad y el campo” dijo Papp.

Por su parte, el Jefe de Sameep, Julio Benítez remarcó: “Venimos de cuatro meses muy agobiantes, hemos pasado el verano sin producción en el reservorio, no nos posibilitó el hecho de poder haber captado más agua, más allá de eso tenemos una importante carga ahora que nos permite pasar la sequía del invierno, muy bendecida la zona, hemos tenido milimetraje en Gral. Pinedo de 110 milímetros, 160 en S. Sylvina, esperamos reunir toda el agua en el reservorio. Tenemos un clima que acompaña, muy contentos y agradecidos por la visita del intendente, agradecemos también a Vialidad Provincial, a la gente de la Municipalidad, porque hemos estado trabajando, llevamos prácticamente tres años enfocados en captar más agua para solucionar los problemas de los villangelenses” señaló.

Más adelante, agregó que considera que habrá una importante recarga del reservorio, “ayer hemos recorrido todo el sistema de los canales que están a tope, esperamos que la recarga nos permita administrar el agua hasta la próxima lluvia. Llegaríamos al metro y medio de recarga, o dos metros, cuando la altura máxima es de tres metros cuarenta, esperamos una carga total, es muy auspicioso para nuestra zona” concluyó Benítez.




Fuente: Municipalidad de Villa Angela


Miércoles, 25 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet