Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Energía
Cuáles son las provincias que más impuestos cobran en las boletas de luz y gas
El reclamo que les hizo Mauricio Macri a las provincias de bajar la carga impositiva que pesa sobre las boletas de los servicios públicos y la arremetida de la gobernadora María Eugenia Vidal , la primera en complacer el pedido presidencial, llevó la discusión por las tarifas al terreno de los gobernadores y los intendentes, algo que los jefes regionales no se esperaban. Los números oficiales pueden arrojar varias sorpresas, a tal punto que los usuarios que más cargas tributarias sufren en las facturas pagan más de cinco veces más que los habitantes de las zonas con menos gravámenes.


En el caso de un consumo de electricidad de 300 kWh/mes, según el ejemplo que mostró ayer el Gobierno en la reunión que mantuvo con funcionarios provinciales y vio LA NACION, este mes nadie pagó más impuestos nacionales y provinciales (no se incluyen tasas municipales) que un usuario de EDES, la distribuidora del sur de Buenos Aires. Fueron $483 por boleta. Quizás esa cifra explique la buena voluntad de Vidal para bajar los tributos, si bien es cierto que el número anterior incluye también gravámenes nacionales. Como dicen los gobernadores que no pertenecen a Cambiemos, nadie cobra tantos impuestos en las facturas como esa provincia.

La siguió de cerca EDEN, la distribuidora de la zona norte de Buenos Aires, que para la misma factura tendrá impuestos por $457, y EDEA (la mayor distribuidora del interior de la provincia) con $398.

Pese a la cercanía geográfica, los bonaerenses pagan mucho más en impuestos que los habitantes de la ciudad y el Gran Buenos Aires en general. Por caso, un usuario del mismo consumo de Edenor desembolsará este mes $139 y uno de Edesur, $140. Casi nadie desembolsa menos para gravámenes nacionales y provinciales que ellos, salvo por un chubutense, que destina $94 a esta tarea.

Otras provincias también tienen cargas muy bajas: Salta, $149; Catamarca, $129 y La Rioja, $158. Entre ambas puntas hay una gran variedad. En Santa Fe los impuestos son de $274 y en Córdoba, de $324.

Los impuestos se hacen notar en las facturas. Mientras un cliente de Edes pagará este mes $1487 (la boleta más alta en todo el país para ese tipo de consumo, sin contar cargas de los municipios), su par de la Edenor desembolsará $636, es decir, menos de la mitad (en esa cuenta también incide la remuneración para las distribuidoras y otros eslabones de la cadena, que es menor en la zona metropolitana).

En el caso del gas, la historia se repite parcialmente. Buenos Aires, por caso, aplica una alícuota de ingresos brutos de 3,4%, mientras que en la Capital Federal el número es de 4 por ciento. De manera que quienes viven en la zona metropolitana están a mitad de camino entre lo que desembolsa un cordobés, el más perjudicado a nivel nacional con ese gravamen, con un 5,5%, y un santiagueño o un sanjuanino, quienes cierra la lista con un 2 por ciento.





Fuente: Ambito


Martes, 24 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet