Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Quinta jornada de exposiciones a favor y en contra de la legalización del aborto
Continuará la dinámica implementada el jueves pasado, en la última jornada de discusión, en que la se intercalaron los oradores. Se espera que la ley se trate en Diputados en junio.

Este martes comienza la tercera semana de exposiciones en Diputados. Nuevos oradores famosos, expertos y médicos participarán de las audiencias que se desarrollarán este martes y el jueves para debatir la despenalización del aborto. La discusión podría llegar al recinto recién en junio.

A diferencia de las tres jornadas anteriores: se intercalarán los expositores a favor y en contra de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.

Expondrán por la mañana a favor de la despenalización del aborto la docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, María Teresa Bosio; la legisladora porteña del Frente para la Victoria-PJ, Victoria Montenegro; la periodista Luciana Peker; el docente y Licenciado en Filosofía, Eduardo Rivera López; la actual diputada del Parlasur, Fernanda Gil Lozano; la ex diputada radical Carmen Storani y la actriz Verónica Lozano.

En contra de la iniciativa expondrán la médica Paola Basualdo; la directora de formación de la entidad civil Pro Vida Frente Joven, María Marta Rodríguez; el abogado de la agrupación entrerriana Gobernar Bien, Leandro Jacobi; su colega José Luis González; la médica especialista en bioética Laura Yachelini; la abogada Ludmila Viar, del Centro de Bioética Persona y Familia; y la pediatra Graciela Damilano, entre otros.

Por la tarde y entre los que hablarán a favor de la propuesta serán el sociólogo Juan José Sebreli; el médico Pascual Valdes; la referente social de la Villa 31, Mónica Santino; la médica Carolina Centeno; Norma Cuevas, mamá de Ana María Acevedo, la joven fallecida en 2007 a causa de la negativa del Estado santafesino al acceso a un aborto no punible; la socióloga Victoria Tesoriero, integrante de Católicas por el Derecho a Decidir y la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, seguro y gratuito; y la estudiante secundaria Camila Manfredi.

En contra, en tanto, expondrán el psiquiatra Rue Vincent, que proporcionó la primera evidencia clínica de trauma post-aborto; la médica legista Chinda Brandolino; la abogada Claudia Cesar; la jueza de familia Alicia Taliercio; y la presidenta del Centro de Investigaciones en Ecología Social (Cedies) María Simone de Grimaux, entre otros.

Fuente: MinutoUno


Martes, 24 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet