Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Tras nuevo pifie, Bullrich se disculpó y cerró crisis por los “narcotulipanes”
Las desafortunadas (e infundadas) declaraciones de la ministra de Seguridad, estuvieron a punto de generar un incidente diplomático.

La funcionaria cuya habilidad más notoria es generar situaciones que descolocan al Gobierno del que forma parte, protagonizó un nuevo incidente que esta vez, estuvo a punto de costarle muy caro a la Argentina. En declaracione periodísticas formuladas en un programa televisivo el domingo por la noche, la titular de la cartera de Seguridad Patricia Bullrich había afirmado, sin despeinarse que Holanda se había transformado en un "narcoestado" gracias a la "despenalización del consumo de drogas" que "baja la percepción de riesgo" de las autoridades. Incluso la ministra refirió a que los hechos "son admitidos por los propios funcionarios.

Las palabras recogidas por los portales web comenzaron a retumbar en los despachos oficiales ayer temprano, sobrevolando Cancillería, Jefatura de Gabinete y hasta el propio despacho presidencial. Mauricio Macri, quien ha venido manifestando su apoyo a la gestión de Bullrich ante cada cuestionamiento recibido en los últimos meses (fundamentalmente tras los casos Maldonado y Chocobar, donde el Gobierno expuso sin poca mella su imagen). "Confrontar con organismos de derechos humanos que politizaron el reclamo de la búsqueda del militante desaparecido en la Patagonia o con los que atacaban al policía que mató a los ladrones del turista norteamericano en La Boca, no es lo mismo que pelearse con el gobierno de un país europeo tan estratégico para la Argentina, sobre todo teniendo en cuenta la presencia de Máxima (Zorreguieta)", explicó una fuente gubernamental consultada por Ámbito Financiero.

Esto provocó una fuerte tensión diplomática que se tradujo en una orden directa de Casa Rosada: había que enmendar el brulote cometido a cualquier precio. El Gobierno holandés estuvo a punto de cursar una nota de queja, pero prudentemente aguardó que la promesa de un formal pedido de disculpas del Gobierno argentino efectuada desde el palacio San Martín, se hiciera efectiva. Por eso al promediar la tarde del lunes, finalmente se emitió un comunicado oficial del ministerio de Seguridad que consignaba una comunicación de Bullrich con el embajador de los Países Bajos en Buenos Aires en la que presentaba formalmente sus disculpas por los comentarios efectuados "las que han sido a su vez aceptadas por el embajador Martín de la Beij". El texto dedicó su párrafo final a congraciarse con la reina consorte de la corona holandesa nacida en la Argentina.

El origen

Los dichos de la funcionaria argentina remiten a un controversial informe elaborado por un sector de las fuerzas de seguridad holandesas, que apuntó a mostrar las dificultades que los policías locales tienen para combatir el narcotráfico debido a la escasez de recursos. Ese mismo documento -que llegó hasta el Parlamento en marzo de este año- afirma que "Holanda presenta muchos rasgos de un narcoestado, donde los pequeños delincuentes de la droga se transforman en ricos empresarios de la hotelería, el mercado inmobiliario y recreativo; el tráfico de estupefacientes prolifera, y con los efectivos actuales solo puede detenerse a uno de cada nueve grupos de criminales del sector". Tras esta manifestación de la Policía holandesa, el ministro de Justicia, Ferd Grapperhaus, rechazó enfáticamente la acusación de "narcoestado", tomando distancia de la sobredimensionada e injustificada calificación.

"No había ningún motivo para generarnos este inconveniente que pudo haber escalado hasta un límite difícil de controlar", refunfuñó el funcionario consultado. Evidentemente, Bullrich tiene espaldas. Ningún ministro soporta tantas crisis generadas en su incapacidad para discernir cuando conviene mantener la boca cerrada.

Fuente: Ámbito


Martes, 24 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet