Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Con el respaldo de Vidal, Macri busca un gesto de los gobernadores para alivianar el impacto de la suba de tarifas
Luego del anuncio de la mandataria bonaerense, el Presidente espera que el resto de las provincias también eliminen los impuestos que se cobran sobre los servicios públicos.

El anuncio de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal de la eliminación de dos impuestos provinciales, que servirán para morigerar el impacto de la suba de tarifa que implementó el Ejecutivo nacional, le sirvió de excusa al presidente Mauricio Macri para pedirle a los gobernadores e intendentes que sigan el mismo camino: alivinar la presión tributaria provincial sobre los servicios públicos.

Los principales referentes nacionales de Cambiemos, Macri y Vidal, coordinaron sus agendas ayer para intervenir en la polémica que generó la suba de las tarifas, sobre todo porque agrupó a todos los sectores de la oposición y dividió posturas dentro del oficialismo, porque tanto el radicalismo como Elisa Carrió manifestaron sus críticas.

El Jefe de Estado, a través de un mensaje grabado desde Vaca Muerta, reclamó que municipios y provincias "eliminen los impuestos que cobran sobre los servicios públicos". Con esa medida -consideró Macri- las administraciones públicas de todo el país van a ayudar a aliviar la carga que afrontan consumidores, comercios y pequeñas empresas que sufren el impacto del aumento de tarifas.

Además, reiteró su pedido para que los consumidores ahorren energía, porque de esa manera contribuirán al cuidado del medio ambiente y obtendrán facturas con montos más bajos, destacó. "Los subsidios no son gratis. Es la mentira que más daño nos hizo. La energía no es gratis. Cuesta. Cuesta producirla, cuesta transportarla, cuesta que llegue a las fábricas. Es mentira que los subsidios no los paga nadie. Los pagamos todos con más inflación", explicó.

Vidal, por su lado, y de manera coordinada con Casa Rosada, brindó una conferencia de prensa al terminar el mensaje de Macri. Allí anunció la firma de un decreto -que deroga dos decretos de la dictadura- que permitirá reducir los montos de las boletas de los servicios de luz, gas y agua.

"Decidimos sumarnos como gobierno de la provincia y aceptar el pedido del Presidente de eliminar impuestos que van al gobierno de la provincia o a los municipios. Esa es nuestra ayuda para no dejar solas a las familias que hace un esfuerzo", anunció Vidal, y luego informó que "el beneficio concreto será de 15,5% promedio en las facturas de luz, 6,3% en la de gas y 6,2% en la de agua".

Fuente: Infobae


Martes, 24 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet