Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Frigerio, sobre el aumento de tarifas: "La verdad que duele, pero es lo que nos va a sacar adelante"

El ministro del Interior sostuvo que el Gobierno "no ve otra alternativa". Y habló del cimbronazo interno que provocó en Cambiemos.


El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, reconoció este sábado que el aumento de las tarifas de los servicios públicos es una "decisión muy dolorosa e incómoda", pero remarcó que el Gobierno nacional "no ve otra alternativa" y aseguró: "Es lo que nos va a sacar adelante".

"Es una decisión muy dolorosa e incómoda, por supuesto, y si tuviéramos otra alternativa la usaríamos, pero no vemos otra alternativa que decir la realidad cruda que se fue forjando por muchos años de políticas públicas", afirmó Frigerio en declaraciones a radio Nacional que reprodujo la agencia Télam

"La verdad duele pero es lo que nos va a sacar adelante; la no demagogia, el no populismo. Ya estamos trabajando en esa línea y vamos a ser persistentes en ese rubro que le permitirá a la Argentina crecer y bajar el desempleo y la pobreza", insistió uno de los funcionarios de mayor peso que rodean a Mauricio Macri.

Las declaraciones de Frigerio se producen luego de que esta semana los jefes parlamentarios de Cambiemos acordaran con el Gobierno que los aumentos en las facturas de gas del invierno se podrán pagar durante el verano, en los tres bimestres de menor consumo, aunque con un interés, con el fin de aliviar el impacto del alza.

"Fue un acuerdo interno dentro de Cambiemos para aplanar un poco la tarifa que estuvo congelada durante mucho tiempo, sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. Esta política nos llevó a que la Argentina prácticamente se quedara sin energía y nos llevara a una situación similar a la de Venezuela, pero ahora la situación cambió", sostuvo.

En ese marco, el funcionario destacó que se está "avanzando con energías alternativas" y agregó: "Cambiamos pero no podemos mentirle a la sociedad y decirle que los servicios públicos no tienen un costo".

En cuanto a las críticas que hizo el radicalismo y la Coalición Cívica sobre el tema del aumento de tarifas, Frigerio indicó que el Poder Ejecutivo no lo vivió como "una crisis interna". Al respecto, indicó: "Fue una sugerencia que nos pareció razonable y criteriosa".


Fuente: Clarín


Sábado, 21 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet