Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Cristina y Michetti se cruzaron en plena sesión por las tarifas

El proyecto suspende el aumento de tarifas y lo retrotrae al primero de enero del año pasado.


El oficialismo y la oposición en el Senado nacional acordaron debatir en comisión la adecuación tarifaria que impulsa el gobierno nacional y que fue cuestionada tanto por el peronismo como por un sector del radicalismo, integrante de la coalición Cambiemos.

Durante la sesión, la representante del Frente para la Victoria, la expresidenta Cristina de Kirchner pidió que el proyecto que presentó esa semana sea debatido en el recinto de sesiones, con despacho de comisión, durante la primera sesión de mayo. El proyecto suspende el aumento de tarifas y lo retrotrae al primero de enero del año pasado.

"Cuando llegaron al gobierno justificaron la eliminación subsidios diciendo que las tarifas eran demasiado bajas y que nos quedamos sin energía. Prometieron autoabastecimiento en materia energética y aún no lo tenemos", fustigó.

Su exposición se dio en medio de un cruce con la titular de la Cámara alta, la vicepresidente Gabriela Michetti, quien mientras la exmandataria hablaba le pidió que redondeara.

La senadora bonaerense, en ese sentido, defendió la gestión energética de su gobierno argumentando que los subsidios de las tarifas "eran salarios indirectos para incentivar el consumo".

En ese sentido, el jefe del interbloque Cambiemos, el radical Luis Naidenoff, aceptó la discusión diciendo que era "bueno que se traten ideas alternativas".

"Me gustaría discutir esta novedosa interpretación de los subsidios que dice la senadora", ironizó el formoseño, y agregó: "sobre todo porque de los 87 mil millones de dólares en subsidios, sólo 12 mil fueron para los sectores más pobres durante doce años".

A su turno, el jefe del interbloque Argentina Federal, Miguel Angel Pichetto, anunció que el peronismo del Senado iba mañana a presentar un proyecto de ley para "bajar todo el sistema impositivo para luz, gas y agua", en consonancia con la iniciativa del peronismo en la Cámara de Diputados.

Finalmente, el peronista salteño Juan Carlos Romero cuestionó duramente la política energética del kirchnerismo asegurando que "hubo una fiesta y las fiestas, al final, siempre se pagan".

"Quiero que se debata, así explicamos bien por qué tenemos que pagar estas tarifas", afirmó.


Fuente: Ámbito


Jueves, 19 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet