Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Más chispazos entre la UCR y el PRO, ahora por comisión clave del Congreso

Este jueves asume el radical Juan Carlos Marino como titular de la comisión que supervisa a los organismos de inteligencia. El macrismo le reclamaba otro cargo a cambio.


Este jueves a las 10.30 está previsto que se constituya la comisión bicameral del Congreso que debe controlar a los organismos de inteligencia, entre ellos la poderosa AFI. Su presidencia, un cargo ultra sensible, estaba reservada para el senador Roberto Basualdo (Cambiemos-San Juan), pero a último momento el sanjuanino dio un paso al costado -alegó que prefiere enfocarse en otros temas y trabajar con un perfil más bajo- y el oficialismo debió salir a buscar un reemplazante en sus propias filas.

El elegido fue el senador radical por La Pampa Juan Carlos Marino, quien hasta el año pasado se desempeñó en ese cargo.

Según trascendió en el Senado, tuvo el visto bueno de la Casa Rosada y el de Silvia Majdalani, número dos de la Agencia Federal de Inteligencia.

Cerca del senador rechazaron esto último: "Si Marino fuera el elegido de la AFI, él de ninguna manera agarraría porque justamente es quien los tiene que auditar y controlar y monitorear la ejecución de su presupuesto".

Los chispazos con el PRO se produjeron porque Marino asumió el martes como presidente de la bicameral de la Biblioteca del Congreso. Y además es vicepresidente 1° del Senado. En buen romance: ocupa tres cargos de relevancia.

Puertas adentro del interbloque Cambiemos, el PRO planteó que Marino debía renunciar a la presidencia de la bicameral de la Biblioteca. Dejarla para que fuera ocupada por un senador o senadora macrista.

Pero el PRO se encontró con el cerrado rechazo de los radicales. ¿El argumento? Que Marino no había pedido ir a la bicameral de Inteligencia sino que era el Gobierno el que lo quería allí.

Consultado por Clarín, Marino contestó: "¿Cómo me voy a ir de la bicameral de la Biblioteca si asumí como presidente este martes?".

Así, el PRO deberá conformarse con que el pampeano ocupe ambas presidencias de las bicamerales.

Entre algunos senadores de la oposición se comentaba este miércoles que un mismo legislador no puede ser titular de dos bicamerales. Pero legalmente nada lo impide.

El interbloque que lidera el peronista Miguel Ángel Pichetto no objetará que Marino se quede con las dos presidencias: "Es una decisión que le corresponde al oficialismo", argumentaron.

Marino tuvo la bendición de la Casa Rosada porque quieren a algún senador con anchas espaldas y experiencia para presidir la bicameral de inteligencia. Es simple de entender: irán el cristinista Leopoldo Moreau y el camporista Rodolfo Tailhade.

La AFI estuvo (está) apuntada, entre otras cosas, por la difusión de las escuchas entre Cristina y su secretario Oscar Parrilli. Y también su titular, el amigo presidencial Gustavo Arribas, aparece mencionado en el caso de coimas de Odebrecht.

También integrarán la bicameral de Inteligencia los senadores del PJ Pichetto, Pedro Guastavino y Carlos “Camau” Espínola, el K Marcelo Fuentes y los oficialistas Oscar Castillo, Pamela Verasay, Miguel Bazze, Daniel Lipovetzky y José Cano.

Una de las prioridades de la bicameral será realizar una auditoría en la dirección judicial que se encarga de las intervenciones telefónicas.


Fuente: Clarín


Jueves, 19 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet