Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Fuerte apoyo de la Organización Mundial de Turismo a la política del Gobierno para el sector

Abrirá una sede en Buenos Aires. El presidente Macri recibió a ministros del G20 y encabezará la asamblea anual del organismo.


El presidente Mauricio Macri encabezará este miércoles la asamblea anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, un importante foro de la industria turística a nivel mundial. Una señal de apoyo internacional para el sector local.

El Presidente asistirá al hotel Hilton para dar un mensaje a los ministros de Turismo de diferentes países y unos 800 líderes de las principales empresas del mundo vinculadas al sector. Luego, el mandatario viajará a Tucumán para participar del despacho del primer embarque de limones a Estados Unidos, luego de 17 años.

La Organización Mundial de Turismo (OMT) dio ya este martes un fuerte apoyo a la Argentina por su decisión de promover el desarrollo de la actividad turística y anticipó que abrirá una oficina de innovación en Buenos Aires, que será la primera de este tipo a nivel mundial.

"Tienen un apoyo total por parte de la OMT y no quiero decir que sólo apoyo, la palabra es que nosotros apostamos por este país", afirmó Zurab Pololikashvilli, secretario general del organismo, que forma parte de las Naciones Unidas. Por esta razón es que Pololikashvilli justificó la apertura en Buenos Aires del centro de innovación.

El secretario general de la OMT dijo que "será el primer centro donde todos los emprendedores y los jóvenes que están trabajando en turismo van tener oportunidades de desarrollar sus negocios y financiar sus ideas".

​Según agregó, "será el primer paso concreto que vamos a hacer con Argentina", remarcó el máximo dirigente de la OMT.

El funcionario internacional, oriundo de Georgia, se pronunció en estos términos en declaraciones a la prensa luego de participar este martes de la reunión en la que Macri recibió en la Casa Rosada a los ministros de Turismo de los países miembros del G20. Argentina preside y es sede del G20 para este año.

Pololikashvilli estuvo acompañado por el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, quien indicó que durante el encuentro se puso foco "en una temática que le interesa mucho a la Argentina" y que el Gobierno insertó en el G20, "que es la capacidad del turismo como un factor de desarrollo para la generación del empleo".

"Y hemos arribado a conclusiones para volcar en forma común en una declaración de consenso, que se denominó Declaración de Buenos Aires y que acabamos de entregar al presidente Macri", agregó Santos.

El ministro subrayó que "el objetivo es que parte de esos contenidos sean incorporados al documento final que elaborará el G20 durante la cumbre mundial que se realizará en Buenos Aires en noviembre próximo con la presencia de jefes de Estado de los países miembros del foro".

La reunión contó también con la participación de representantes de organizaciones internacionales que visitan el país y que participarán entre miércoles y jueves, en el Hotel Hilton de Buenos Aires, de la 18ª Cumbre Anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, según su sigla en inglés).



Fuente: Clarín


Miércoles, 18 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet