Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Política
Santa Fe: Lifschitz presentó reforma constitucional con reelección

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, presentó este lunes públicamente el proyecto de ley que declara la necesidad de reformar la Constitución provincial.



El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, presentó este lunes públicamente el proyecto de ley que declara la necesidad de reformar la Constitución provincial, que será remitido en las próximas horas a la Cámara de Diputados de la provincia, y dijo que su eventual reelección "no ha sido ni va a ser el eje del debate de la reforma".

En un acto desarrollado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno provincial, Lifschitz señaló que "lo valioso" es que se logre avanzar en la discusión de la reforma, ya que "si no se lograran los votos necesarios en las cámaras, aun así habrá sido importante el proceso, la discusión, el debate, poner el tema en la agenda pública y social".

La reforma promueve, entre otros puntos, la autonomía de los municipios, la implementación de la figura del balotaje y limitar a dos períodos de cuatro años todas las funciones electivas, incorporando la hasta ahora vedada reelección del titular del Poder Ejecutivo local.

Durante su discurso, Lifschitz relativizó el argumento esgrimido por quienes se oponen a reformar la Carta Magna por falta de tiempo al decir que se llevan "más de veinte años discutiendo" esas modificaciones.

"Llevo más de dos años y medio de nuestra gestión poniendo el tema en debate. Hubo tiempo suficiente para que todas las organizaciones políticas pudieran analizar el tema y discutirlo internamente", consideró.

En esa línea, se defendió de las críticas hacia la presunta intención oficial de hacer eje en la reelección del mandatario. "El texto de reforma de la Constitución que estamos proponiendo en ningún lugar habla de mi reelección. Sí establece criterios generales válidos de aquí hacia adelante", remarcó.

"Y por supuesto, dejamos librado al poder y voluntad ciudadana expresada en la Asamblea Constituyente definir los criterios de oportunidad y aplicación de esa eventual modificación constitucional. Pero de ninguna manera, ha sido ni va a ser el eje del debate alrededor de la reforma", aseveró.

Lifschitz estuvo acompañado por sus ministros, además de otros funcionarios, legisladores oficialistas y la presencia especial de sus antecesores, los ex gobernadores Hermes Binner y Antonio Bonfatti.

Además del tratamiento del proyecto en primer término en Diputados, los partidos comenzaron a tratar el tema hacia el interior de sus conducciones.

El Congreso Provincial del Partido Socialista, del que es afiliado el gobernador Lifschitz, ya comunicó su aval a la reforma y para el transcurso de esta semana se realizarán reuniones en la Unión Cívica Radical (posiblemente el miércoles) y en el Partido Justicialista, que definirá fecha para realizar su congreso provincial en un encuentro a desarrollarse el viernes.



Fuente: Ámbito


Lunes, 16 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet