Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Cavalieri se sienta mano a mano con Triaca para destrabar conflicto en Carrefour


El jefe del gremio de los mercantiles, Armando Cavalieri, se reunirá esta tarde mano a mano con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, para destrabar el acuerdo por el conflicto en Carrefour.


Aunque la semana pasada los representantes de la cadena de supermercados y los abogados del sindicato ya tenían delineado un documento con los puntos en común, en las últimas surgieron diferencias con los empresarios y la postura del Gobierno en el marco del Proceso Preventivo de Crisis (PPC). Por este motivo, se postergó el encuentro entre los negociadores técnicos y funcionarios de menor rango.

Según pudo averiguar ámbito.com, el sindicato se niega a aceptar la eliminación del extrasalarial de hasta 20% por encima del aumento paritario anual que perciben los empleados de Carrefour por realizar actividades en grandes centros comerciales. Ofrecen, a cambio de aliviar esa carga empresaria, que esa suma pase a no remunerativo, opción que el Ministerio rechaza de cuajo. Fuentes oficiales aseguran que el Poder Ejecutivo buscará por todos los medios evitar la incorporación de sumas en "negro" a un acuerdo salarial, sea del gremio que fuera. Sobre este tema rondará la charla entre Cavalieri y Triaca, aunque no será el único.

Para evitar miles de despidos, el líder de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) está dispuesto a reunirse con Mauricio Macri y así se lo dirá a Triaca en 13° piso de Alem 650. "Si es necesario también viajo hasta Francia a reunirme con el CEO de Carrefour global", aseguran que repite el gremialista.

El ministro, por su parte, pretende en este caso suavizar el "efecto contagio" en otras multinacionales, que también ya prevén achicamiento de personal. Muchos hombres de negocios buscan balancear números rojos tras los fuertes tarifazos que afectan la operatividad.

El principio de acuerdo incluía el sostenimiento de las 18.000 fuentes laborales actuales, el ofrecimiento de retiros voluntarios al 150% para los trabajadores de mayor antigüedad, el cierre de algunas boca de expendio que funcionan en establecimientos alquilados, la reconversión de una docena de hipermercados en mayoristas, el impulso a la producción de productos propios de la cadena y cambios en los cargos jerárquicos de la compañía. La sombra de Amazon vuelve a asomar en el país, con la posibilidad de una sociedad comercial en logística. La escaramuza siempre rondó en el salario "diferencial". En un tramo de la negociación se planteó la idea de aplicar una reducción gradual, pero los sindicalistas lo impugnaron: bajar salarios implica menos aportes sindicales y mayor conflictividad.

En la reunión del miércoles pasado participaron por Trabajo el viceministro Horacio Pitrau; el director Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Adolfo Saglio Zamudio, y la directora Nacional de Asociaciones Sindicales, Karina Palacios; los asesores letrados de la Faecys, Alberto Tomasone y Jorge Barbieri y los directivos de Carrefour Leonardo Scarone, director de Asuntos Corporativos y Recursos Humanos; Diego González, de Relaciones Laborales, y los abogados Ariel Cocorullo y Francisco Benegas Lynch. Hoy, todos ellos se mantendrán a la expectativa.

En Faecys aseguran que "nada tiene que ver" en esta negociación la intención electoral del opositor Ramón Muerza, que tiene influencia en Capital Federal, donde es secretario de Organización del SEC. "Este conflicto se maneja a nivel nacional", insisten al minimizar su injerencia en el posible acuerdo.



Fuente: Ámbito


Lunes, 16 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet