Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Policiales
Asesinato de un chofer: levantaron el corte en la General Paz y sigue el paro hasta la medianoche



Choferes de colectivos de la zona oeste del conurbano bonaerense cortaron esta madrugada el tránsito en avenida General Paz y Alberdi, en el barrio de Mataderos, para reclamar seguridad luego del asesinato de un colega de la línea 620.


La avenida General Paz se habilitó al tránsito tras permanecer cortada desde las 4 de la madrugada por una protesta de choferes de distintas lineas de colectivo a raíz del asesinato de un conductor de la línea 620, informaron fuentes policiales.

El corte se inició esta madrugada en avenida General Paz y Alberdi, en el barrio porteño de Mataderos, en reclamo de mayor seguridad tras el asesinato de ayer a la tarde del chofer Leandro Miguel Alcaraz (26), de la línea 620.

La protesta afectó afectó también la circulación vehicular a la altura de Provincias Unidas, en la localidad de Lomas del Mirador, partido de La Matanza.

La avenida General Paz sufrió importantes demoras e inconvenientes en el tránsito y lo mismo ocurrió con las autopistas Riccheri, Dellepiane y del Oeste, por lo que ahora, lentamente, estas arterias comenzaban a normalizar su circulación.

En tanto, continuaba otro corte de transito sobre la ruta 3, a la altura del kilómetro 35, en Virrey del Pino.

Por otro parte, se mantiene hasta la medianoche el paro por 24 horas resuelto por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en las líneas que corren por la distintas zonas del gran Buenos Aires: 205, 216, 218, 236, 238, 242, 244, 253, 269, 284, 288, 297, 298, 302, 303, 311, 312, 317, 321, 322, 325, 327, 329, 338, 378, 382, 390, 406, 422, 441, 443, 461, 463, 464, 500, 501, 502, 503, 504, 505, 620, 622, 624, 628, 630, 634, 635 y línea 203 con servicio limitado entre Moreno y San Miguel.

Además se adhirieron al reclamo distintas líneas que hacen parte sus recorridos en Capital Federal: 1, 2, 4, 8, 46, 49, 53, 55, 56, 57, 63, 80, 86, 88, 91, 96, 97, 103, 113, 123, 126, 136, 153, 155, 162, 166, 172. 174, 180, 185 y 193.

También se sumaron a la protesta empleados de La Nueva Metropol con sus líneas 136, 163, 182, 322, 237, 503 Merlo, 326, 327, 392.



Fuente: La Prensa


Lunes, 16 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet