Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
ARA San Juan
Familiares del ARA San Juan reclaman "contratación inmediata" de un equipo de búsqueda


"Que sigan buscando a los 44 del San Juan", fue el mensaje lanzado por los familiares y allegados de los submarinistas, que como cada día 15 se movilizaron en Mar del Plata.


Familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan exigieron este domingo, frente a la Base Naval de Mar del Plata, que el gobierno nacional contrate "de forma inmediata" la tecnología necesaria para localizar la embarcación, al cumplirse cinco meses de su desaparición en el Atlántico sur.

"Que sigan buscando a los 44 del San Juan", fue el mensaje lanzado por los familiares y allegados de los submarinistas, que como cada día 15 encabezaron una convocatoria frente al acceso al predio naval marplatense para mantener firme su reclamo.
El acto por los cinco meses del último contacto del San Juan comenzó con una misa en la capilla de la base, pocos minutos antes de las 17, y a continuación se realizó una concentración frente al puesto de guardia del lugar, para reiterar el reclamo por mayores recursos para la localización.

El pedido apuntó una vez más hacia el Gobierno nacional, reforzado en esta oportunidad por el reclamo para que se disponga "de manera inmediata" de los medios necesarios para continuar con las tareas de búsqueda de la embarcación.

"Queremos que el gobierno no abandone la búsqueda y que concrete cuanto antes la contratación de alguna empresa que cuente con tecnología de punta para encontrar el submarino", dijo a Télam Andrea Merelles, esposa del suboficial Ricardo Alfaro Rodríguez.
En la misma línea apuntó Marcela Moyano, esposa de Hernán Rodríguez, jefe de máquinas del buque desaparecido el 15 de noviembre último cuando navegaba hacia Mar del Plata: "Llevamos cinco meses sin noticias. Queremos que encuentre el San Juan, porque es la única forma que tendremos de saber qué fue lo que pasó".

En esta ocasión, dos elementos nuevos amplificaron los reclamos en ese sentido: la ausencia de buques extranjeros en el área de búsqueda tras la partida del ruso Yantar hace dos semanas, y trascendidos de los últimos días sobre el presunto aval presidencial para que el Ministerio de Defensa avance en la contratación de una firma privada con tecnología de punta.

En ese sentido, los familiares informaron que un grupo de aproximadamente 30 de ellos partirán esta madrugada hacia Buenos Aires, para sumarse a una nueva reunión de la Comisión Bicameral que investiga la desaparición y búsqueda del San Juan, donde está prevista la presencia del ministro de Defensa, Oscar Aguad.

Aguad se presentará este lunes a las 15 en el salón Arturo Illia del Senado, y los familiares aseguraron que exigirán definiciones acerca de la contratación.

"Esperamos que el ministro nos dé noticias concretas", agregó Moyano, en el marco de la convocatoria frente a la base naval, a la que se sumaron con sus bocinazos los automovilistas que circulaban por el lugar.

Según detalló, los familiares partirán desde la Base a las 5.30 y tendrán un almuerzo en el Edificio Libertad del barrio porteño de Retiro, sede de la Armada, para luego dirigirse al Senado nacional.






Lunes, 16 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet