Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Comienza a bajar el río Pilcomayo en Formosa
El río Pilcomayo mantiene en toda su cuenca niveles fuera de riesgo y comenzó a bajar en Formosa, donde desde hace más de dos meses inundaba parajes y comunidades aborígenes de los departamentos Bermejo y Ramón Lista, a unos 500 kilómetros al oeste de la capital, además de desplazar a más de 450 familias de sus hogares.
Los inundados en el oeste formoseños, muchos de ellos aborígenes, fueron asistidos en el centro de evacuados "La Solidaridad", dispuesto por el gobierno provincial, y tuvieron una constante asistencia tanto local como de organismos como la Anses y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Luego de sobrevolar las zonas afectadas por la crecida, el gobierno provincial explicó que ante la bajante "una de las estrategias es volver a encauzar" el Pilcomayo "sobre todo en un sector de casi 7 kilómetros de correderas saturadas", un "área de taponamiento donde las aguas terminaron sobrepasando las defensas”.

También realizan "estudios topográficos" y muchas familias deberán ser relocalizadas "en un sitio diferente al que residían hasta esta colosal crecida”, indicaron las autoridades.

Debido a la crecida en comunidades como Churcal, La Madrugada, San José, Laguna Cansino, Tres Yuchanes -todas a unos 500 kilómetros de la capital- las casas, escuelas, templos y otras construcciones tienen "más de un metro de sedimento, toneladas de arena que van quedando como secuela del desastre" causado por la crecida.

Más de un centenar de productores agropecuarios y ganaderos se juntaron en la localidad de Las Lomitas con dirigentes de la filial formoseña de la Federación Agraria Argentina (FAA) para analizar la situación, pues sufrieron "perdidas millonarias", aseguró a Télam Pánfilo Ayala, director de la entidad.

"Vamos a acompañar a los productores en todo momento", aseguró Ayala y explicó que "unas 200.000 hectáreas fueron devastadas", con afectación de la ganadería mayor y menor "y en términos económicos la pérdida es incalculable”, lamentó.

El dirigente de la FAA señaló que en esas situaciones el ganado "aguanta 15 0 20 días" y que en muchos casos los productores "no pudieron sacar sus animales a zonas más altas y se les murieron".





Fuente: Infobae


Domingo, 15 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet