Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Política
Diez gobernadores del PJ apoyan a Eduardo Fellner y tensan la relación con Macri

Los mandatarios provinciales creen que el oficialismo va "por ellos" porque, dicen, "Fellner no es Julio de Vido, es de los nuestros.


Los gobernadores peronistas acusaron el golpe. La detención de Eduardo Fellner, no sólo concitó el rechazo de 10 de los 14 mandatarios del PJ. Puertas adentro, para muchos de ellos, significó "el límite" que atravesó el oficialismo, ya sea por acción del gobernador radical Gerardo Morales o por la omisión de la Casa Rosada.

"Fellner es un hombre de la política, no es Julio de Vido. Se están metiendo con nosotros", aseguró uno de los mandatarios provinciales, en los múltiples contactos que los jefes de los distintos distritos mantuvieron con legisladores y dirigentes peronistas, no kirchneristas.

En el lenguaje de la unidad básica, las fuentes consultadas coinciden en que "esto ya no es una ofensiva del Gobierno contra el kirchnerismo sino que se está metiendo con el otro peronismo, el nuestro".

En lo oficial, los gobernadores difundieron un comunicado que lleva la firma de diez de ellos: Juan Manuel Urtubey (Salta), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Sergio Casas (La Rioja), Domingo Peppo (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur (Tucumán) , Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Uñac (San Juan), Juan Schiaretti (Córdoba) y Lucía Corpacci (Catamarca).

No es casual que los más dialoguistas o cercanos a la administración de Mauricio Macri como Schiaretti, Urtubey o Peppo, expresen su respaldo a Fellner. No lo hicieron con ninguno de los ex funcionarios del gobierno de Cristina Kirchner detenidos.

Un sector maneja, a modo de "represalia" a Cambiemos, volver a convocar al Congreso al ministro de Finanzas, Luis Caputo, que ya estuvo dando explicaciones sobre su relación con empresas off shore y sobre el endeudamiento.

Por el contrario, dejaron en claro su "preocupación" por "la intempestiva detención" que se ordenó "sin indagatoria ni procesamiento y no habiendo ningún nuevo elemento en la causa que la justifique".

Gobernadores y legisladores del peronismo dialoguista repudian el argumento del juez Isidoro Cruz sobre la posibilidad de fuga de Fellner.

"Siempre estuvo a derecho y no había peligro de fuga. Si Fellner estaba trabajando con el Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados como asesor, participaba de las reuniones, es una locura", describió un diputado.

Otro de los argumentos que ensayan los gobernadores es la relación de Fellner con Cristina Kirchner, cuando ocupaba la presidencia. Recuerdan que en uno de los encuentros, el entonces gobernador jujeño le planteó dos cuestiones a la "Señora". Por un lado, no tener que viajar todos los meses a Buenos Aires para pedir plata para la provincia. Y, en segundo término, que Cristina Kirchner "controle a Milagro Sala" para que no funcione como una "gobernación paralela".

El operador de uno de los mandatarios del PJ mas influyentes vaticina. "La relación se va a tensar. Habrá que ver cómo".



Fuente: Clarín


Sábado, 14 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet