Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
Ordenan que Alexis Zárate vuelva a la Argentina: lo condenaron y se fue a Letonia
La Justicia ordenó al futbolista a que regrese al país. El ex Independiente se encuentra en un club de Letonia.


El Tribunal Oral Criminal 1 de Lomas de Zamora intimó a Alexis Zárate, quien está actualmente en un club de República de Letonia, a regresar a la Argentina para estar a derecho por una condena a seis años y seis meses de prisión por abuso sexual.

La medida fue ordenada por el juez Nicolás Plo luego de que los abogados de Zárate informaron semanas atrás que el jugador no podrá regresar al país, tal como se había comprometido con la justicia, antes del 10 de mayo próximo. Es que el club le da descanso y vacaciones recién en junio.

El jugador fue condenado a la pena de seis años y seis meses de prisión por haber violado a una joven, Giuliana Peralta, en marzo de 2014 en un departamento de la localidad bonaerense de Wilde.

EL DELITO DE ZÁRATE
El hecho ocurrió el 16 de marzo de 2014 cuando la joven, que era novia del jugador de Independiente Martín Benítez, llegó con su pareja a un departamento en Wilde. La pareja tuvo relaciones y luego ambos se quedaron dormidos. En esa ocasión, Zárate ingresó en la habitación y violó a la chica.

Zárate recién irá preso si se confirma la condena. Por ello pidió permiso para salir del país por un contrato con el club del noreste de Europa, entre el 14 de febrero y el 10 de mayo, y deberá presentarse en el Tribunal dentro de las 48 horas de su regreso. Eso es lo que está asentado en el expediente.

Su abogado informó que el club FK Liepaja recién le dará permiso en junio próximo. Para corroborar sus dichos acompañó el contrato.

El fiscal Ramiro Varangot ya pidió que el futbolista vuelva en la fecha indicada y el juez se pronunció en idéntico sentido “a fines de garantizar el debido proceso y accionar efectivo de la Justicia”.

En caso de no regresar, no se descarta el pedido de captura, indicaron fuentes judiciales.


Viernes, 13 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet