Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Política
La lista de vuelos que "delató" a Eduardo Fellner: siete países, con Panamá al tope

Van de 2011 a 2017. La mayoría fue durante su segundo mandato como gobernador.


El juez de Control N° 4 de Jujuy, Isidoro Cruz, justificó en la mañana de este jueves el pedido de detención de Eduardo Fellner en "los 17 viajes que el ex gobernador de Jujuy hizo a Panamá", lo que supone que el acusado "en cualquier momento puede evadirse de la investigación".

Clarín accedió de fuentes de la investigación a un completo listado de los movimientos de Fellner, entre 2011 y 2017, que terminaron de algún modo delatándolo. Allí consta que el ex titular del Partido Justicialista voló a siete países del exterior durante ese período. El predilecto, como explicó el magistrado Cruz, era Panamá.







En ese lapso hizo 12 de los viajes a ese destino que llamaron la atención de la Justicia. Panamá es uno de los países que suele aparecer en los medios en todos los casos de lavado de dinero, por su facilidad para crear empresas off shore. Los Panamá Papers resultaron el resumen más emblemático de esta metodología.

Las estadías de Fellner en Panamá fueron variadas, desde un par de días a casi dos semanas. La mayoría de las veces voló desde Ezeiza, en algunos casos volviendo a Córdoba. Usaba habitualmente la compañía panameña Copa Airlines.

Los otros países a los que viajó el ex gobernador entre 2011 y 2017 fueron Uruguay, Chile, Bolivia, Brasil, República Dominicana y Estados Unidos. Además de líneas aéreas grandes y reconocidas, usó aviones particulares.

En la Justicia aseguran que la mayoría de los viajes a Panamá coincidieron con el período de mayor cercanía de Fellner con Milagro Sala. Al ex gobernador de Jujuy se lo acusa, justamente, de desviar fondos millonarios destinados a viviendas sociales que debía construir la Tupac Amaru, la agrupación que conducía Sala hasta su detención.



Fuente: Clarín


Jueves, 12 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet