Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Política
Austeridad y cercanía con la gente, los pedidos de Macri a intendentes propios

El mandatario y una veintena de jefes comunales oficialistas se reunieron en Olivos. El pedido de la Casa Rosada para controlar el gasto público y arenga para redoblen el esfuerzo para cumplir con el Pacto Fiscal.


En lo que es casi un leitmotiv de estos tiempos, Mauricio Macri les pidió "austeridad" a los intendentes de Cambiemos y los encomió a ponerse al frente del control del gasto público para maximizar los recursos, enfocándolos en la atención de los reclamos y necesidades de los vecinos.

Camino a 2019, el oficialismo va moldeando y aplicando una estrategia que combine territorialidad y gestión. Con ese eje, Macri se sumó al Foro Federal de Ciudades, en donde más de un veintena de jefes comunales oficialistas de grandes ciudades de todo el país intercambiaron experiencias de gestión y escucharon los lineamientos del Presidente.

En la residencia de Olivos, Macri enfatizó a los jefes comunales que estén "cerca" de la gente, y que trabajen para el desarrollo económico y social de sus ciudades, pero que redoblen el esfuerzo para cumplir con el Pacto Fiscal. Este pedido va en la misma dirección a la solicitud que el propio Presidente les realizó a sus ministros.

Al remarcar lo importante de estar cerca de la gente, Macri les contó una infidencia a los intendentes sobre su encuentro de este martes con Mariano Rajoy. El mandatario español le preguntó a Macri que experiencia le gustó más, la de ser presidente de Boca Juniors, jefe de Gobierno porteño o presidente de la Argentina. Y el propio Macri reveló su respuesta: "Ser jefe de Gobierno porteño por la cercanía que me daba con los vecinos".

También el Presidente puso sobre la mesa la discusión de bajar los impuestos municipales a la actividad comercial y que sea el ABL el principal ingreso de los municipios. Algo que ocurre actualmente en Vicente López, un distrito manejado por su primo Jorge Macri.

Durante la charla, Macri recibió el lamento de algunos intendentes de ciudades que están en provincias en donde el gobernador pertenece a la oposición. Esos jefes comunales contaron que existe cierta animosidad y que los gobiernos provinciales apelan a "ciertas maniobras" para desfinanciarlos. En ese sentido, Macri se comprometió a abrir una "línea directa con la Casa Rosada".

El anfitrión distrital del Foro fue el mencionado jefe comunal de Vicente López, Jorge Macri, quien tiene el aval de sus pares de Cambiemos de la Primera y la Tercera sección electoral (Néstor Grindetti de Lanús, Gustavo Posse de San Isidro, Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Jaime Méndez de San Miguel) para liderar un espacio que si bien es similar en cuenta a su dinámica al Foro de Intendentes de Cambiemos de la provincia de Buenos Aires, en este caso tiene una mirada federal.

En ese sentido, en su calidad de secretario de Gobiernos Locales del PRO, Jorge Macri, presentó el informe de gestión de los municipios de la provincia de Buenos Aires. Además se explayó sobre la puesta en marcha de la escuela de capacitación obligatoria para quienes a futuro quieran ser candidatos a intendentes.

También estuvo presente el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien remarcó las palabras de Mauricio Macri sobre gestionar y escuchar a los vecinos para solucionar los problemas, sin perder de vista el gasto y la optimización de los recursos.

Entre los intendentes, estuvieron además en la residencia de Olivos Horacio Quiroga (Neuquén), Ramón Mestre (Córdoba), José Corral (Santa Fe), Raúl Jorge (San Salvador de Jujuy), Alberto Paredes Urquiza (La Rioja), Roberto Giubetich (Río Gallegos), Eduardo Tassano (Corrientes), Enrique Ponce (San Luis), Germán Alfaro (Tucumán), Julio Garro (La Plata), Rodolfo Suárez (Mendoza), Sergio Varisco (Paraná), Gustavo Sáenz (Salta), Ezequiel Galli (Olavarría), José Luis Foulkes (Viedma), Pablo Petrecca (Junín) y Leandro Altolaguirre (Santa Rosa).



Fuente: Ambito


Jueves, 12 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet