Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Política
Luis Barrionuevo ya asumió en el PJ: dice que llamara a Massa y al duhaldismo

El flamante interventor habló con Clarín: adelantó que no irá a la sede del partido hasta que se resuelva la apelación presentada por Gioja, pero dijo que ya arrancó con su tarea y con la auditoria ordenada por la Justicia.


José Luis Gioja, el desplazado presidente del PJ, ni siquiera pudo acercarse este miércoles hasta el frente de la sede partidaria. Un vallado, a media cuadra, le impedía el paso y debió contentarse con encabezar desde la esquina un acto para repudiar la intervención al pejota. A esa hora, Luis Barrionuevo, designado por la Justicia Federal interventor del partido, estaba en su despacho en la sede de Gastronómicos. Miraba por televisión lo que ocurría en la calle Matheu. “Fijate vos el escenario, Gioja está solo como un perro, solo lo acompañan (la matancera Verónica) Magario y (el titular del justicialismo bonaerense Gustavo) Menéndez”, le apuntaban. El sindicalista asentía con una risa e, informado de un alerta meteorológico, bromeaba: “Ojalá no caiga granizo”.

El traspaso del edificio partidario se hizo este miércoles y gente de Barrionuevo ya tiene el control del edificio.

Lo primero que hizo el flamante interventor fue ordenar que se llamara a un cerrajero para cambiar la cerradura de la entrada. “Cómo no la iba a cambiar si había 8 juegos de llaves en la calle. Ahora el responsable soy yo, la cambié por sentido común”, explicó a Clarín sobre su primera decisión.

Contra lo que se esperaba, Barrionuevo no fue al PJ. Dice que tampoco lo hará en los próximos días. “Voy a ir cuando se resuelva la apelación (presentada por Gioja)”, anticipó. Y completó: “Iré para entregarles la llave a ellos o para directamente hacerme cargo de todo”.

En un comunicado membretado con el sello del PJ, Barrionuevo sostuvo que hace varios años “compañeros de agrupaciones de indubitada militancia peronista” venían solicitando la intervención judicial del partido. Y sobre ésta dice: “Para evitar que un grupo de dirigentes, que en su mayoría representó una fuerza política ajena, siguiera manejando el PJvaciándolo de contenido y -lo más grave aún- de participación democrática, la jueza María Servini de Cubría hizo lugar al pedido de los compañeros”.

De manera sorpresiva, Barrionuevo había recuperado fuerte protagonismo la semana pasada, en una jugada que hizo en la CGT y que obligó al resto de los sectores sindicales a sentarlo en la mesa que discute el rearmado de la central sindical peronista. Cuando hizo ese movimiento, el gastronómico ya sabía que esta semana estaría fortalecido con su designación como interventor del PJ.

-¿Por que la jueza lo eligió como interventor? Se dice que son amigos...

-Hace unos días yo estaba en la plaza de Tribunales cuando me sonó el teléfono y me dijeron que la jueza me quería ver. Fui y me preguntó si no quería ser el interventor del PJ. Todo el asunto se manejó en silencio. Me eligió porque soy un verdadero peronista. La sangre que me fluye es completamente peronista.

-¿Va a convocar a todos los sectores del PJ?

-Sí, voy a abrir los brazos bien grandes (ríe con ganas). Lo que a mí me interesa es rearmar el peronismo para pelear con fuerza en 2019. Ya estoy en contacto con la gente de los equipos de Eduardo Duhalde, con Julio Bárbaro, voy a hablar con todos los peronistas.

-¿Quiénes son esos peronistas?

- Pichetto, Diego Bossio, Massa, con todos.

- Entonces también hablará con los kirchneristas.

- Ellos no tienen nada que hacer en el PJ. Ellos armaron su propio partido, Unidad Ciudadana. Ellos lo que quieren es usar al PJ de madriguera.

-Sin haber ido, ¿ ya está ejerciendo su mandato?

-Sí, claro. Arrancamos la auditoria que ordenó la jueza. Vamos a ver cuántos empleados hay, las chequeras del banco... Hasta ahora lo que encontramos fue todo folletería de Unidad Ciudadana, de Cristina, los avales para su candidatura a senadora.... Ahí ves que ellos quieren al PJ como cueva para Cristina.



Fuente: Clarín


Jueves, 12 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet