Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
La familia de Pérez Volpin: "Débora murió por la violencia del endoscopista y la anestesista"


Enrique Sacco y el abogado de la familia explicaron que la periodista no tenía ninguna enfermedad hepática previa, y que falleció en 10 minutos por el accionar brusco de los dos profesionales.


En una conferencia de prensa en la Legislatura Porteña, la familia de Débora Pérez Volpin se manifestó de forma muy contundente sobre los resultados finales de la autopsia de la periodista, que se conocieron este miércoles.

Diego Pirota, abogado de la familia, aseguró: “La muerte de Débora se provocó por una perforación instrumental del esófago que le provocaron en la Trinidad. No se han presentado patologías preexistentes. Las lesiones del estómago son consecuencias del proceder instrumental. Cuando hicieron las operaciones de reanimación, ya no había nada que hacer. La muerte de Débora fue una muerte violenta, por el proceder del endoscopista y la anestesista”.

Enrique Sacco, pareja de la periodista, también dejó en claro que ningún antecedente de salud de ella tuvo que ver con la muerte: “Débora era una mujer sana de 50 años. Que había estado nadando sin problemas unos días antes. Es increíble que haya ocurrido lo que ocurrió. La única respuesta que tuvimos fue la incertidumbre. Nosotros tenemos familiares y amigos médicos, y el médico sospecha o sabe qué es lo que paso”.

“No tenemos rencores ni sed de venganza. Es necesaria la verdad para que se haga justicia, y para que esto no pase nunca más. Un estudio del 0,04% de riesgo no se puede convertir en un 100% de muerte”, aseveró el periodista deportivo.

Por último, le agradeció a la prensa y se refirió al juez que se hará cargo de la causa: “Le agradecemos a la prensa, que ayudó a que en dos meses y cinco días se sepa la verdad, aunque para nosotros sea triste y dura. El nuevo juez tendrá la posibilidad de resolver un montón de situaciones. Espero que tenga la experiencia y en el compromiso. Siempre con la verdad. Ahora la que tiene que actuar es la justicia”.


Miércoles, 11 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet